Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
EuropaPress General

Granada programa más de 30 mesas en la Semana de la Ciencia 2020

Granada programa más de 30 mesas en la Semana de la Ciencia 2020
ibs.GRANADA  ·  Noticias
4 de noviembre de 2020

La Fundación Descubre, en colaboración con las principales entidades de investigación y divulgación andaluzas y el apoyo de la Consejería de Transformación Económica, ha organizado “Café con Ciencia” en el marco de esta quincena divulgativa con 374 actividades programadas en las ocho provincias andaluzas, este año en modalidad virtual debido a la pandemia del COVID-19. El formato presenta la ciencia alejada de los formalismos en una apuesta clara por apartar la bata y el lenguaje técnico de los investigadores para presentar sus inquietudes, sus líneas de trabajo, su vocación y sus anécdotas de manera amena, una herramienta para despertar vocaciones científicas y acercar el conocimiento que hay en cada laboratorio.

En esta ocasión, la Semana de la Ciencia de Andalucía ha arrancado su programa con un “Café con Ciencia” virtual, organizado por la Fundación Descubre para “vacunar contra la desinformación en época de pandemia”. En este encuentro han participado el doctor Ignacio J. Molina, investigador del grupo A04-APARATO DIGESTIVO. CANCER. NEFROPATIAS del ibs.GRANADA y catedrático de Inmunología en el Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Granada (UGR); Ana Grande, profesora titular de Genética en el Departamento de Biología Celular, Genética y Fisiología de la Universidad de Málaga (UMA); Javier Álvarez Aldeán, jefe del servicio de Pediatría del Hospital Costa del Sol de Marbella (Málaga) y asesor externo del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP); y Manuel Cotarelo, director del área médica de virología y vacunas de MSD España.

Esta actividad ha estado moderado por José María Montero, director de los programas “Espacio Protegido” y “Tierra y Mar” (Canal Sur Televisión) y estará disponible en los canales de Youtube y Facebook de la Fundación Descubre para su visualización en diferido.

La “carta de cafés científicos” se ha trasladado casi en su totalidad a un formato virtual, pero mantiene la diversidad temática y calidad de los ponentes. Este año, Sevilla lidera con 35 propuestas de otros tantos investigadores la dosis de café divulgativo, seguida de Granada, que ha programado para esta Semana de la Ciencia de Andalucía 32 mesas para desvelar a cerca de 600 personas las claves de la investigación de 40 profesionales.

Granada, protagonista de la inauguración de la Semana de la Ciencia, ofrece además las propuestas del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.Granada), la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y la Escuela de Estudios Árabes, entre otros. Además, la Universidad de Granada ha diseñado 12 dosis de “Café con Ciencia” en web, propuestas virtuales a las que se puede asistir en línea y que unirán a científicos andaluces con estudiantes de los últimos cursos de Educación Secundaria (ESO) y de Bachiller. Esta cita permitirá a los investigadores desgranar su actividad, presentar su día a día y conversar con un lenguaje llano para dar a conocer sus líneas de trabajo.

La Universidad de Almería (UAL) ha diseñado una decena de propuestas para enseñar a utilizar las microalgas con el objetivo de alcanzar una mejora ambiental, abordar la arqueología desde el mundo virtual, llenar el día a día de química analítica o descubrir los modelos matemáticos de nuestra vida.

En Jaén, científicos del Parque Geolit explicarán el papel de la investigación biomédica en una pandemia. Además, la Universidad de Jaén (UJA) y el Biobanco sumarán sus propuestas para presentar las líneas de trabajo jienenses.

Este año, además, la Semana de la Ciencia contará con un “Tele Café con Ciencia” gracias a Canal Sur Televisión. El programa será emitido el lunes 9 de noviembre a las 21,25 horas en Andalucía Televisión y tratará sobre las consecuencias psicológicas del coronavirus.

Fuente: EuropaPress. 03/11/2020

Enlace a la noticia: 

https://m.europapress.es/andalucia/noticia-semana-ciencia-despierta-interes-investigacion-157-coloquios-20201103152226.html

Publicado en General
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves estudia los efectos neurológicos tras padecer COVID-19 grave
Investigadores del ibs.GRANADA estudian el uso de un tratamiento que aumenta la supervivencia de personas con cáncer colorrectal metastásico.

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies