Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
Fundación Mutua Madrileña ibs.GRANADA

Fundación Mutua Madrileña financiará un proyecto de ingeniería tisular para reparar lesiones nerviosas graves del ibs.GRANADA

ibs.GRANADA  ·  Noticias
9 de julio de 2025

El doctor Víctor Sebastián Carriel, liderará el proyecto desde el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) que busca alternativas para reparar lesiones críticas de nervios.

Actualmente, estas lesiones solo pueden tratarse mediante autoinjertos, una técnica con importantes limitaciones clínicas.

Desarrollarán y validarán nuevos sustitutos de nervio periférico creados mediante técnicas avanzadas de biofabricación, como la impresión 3D y el uso de matrices biológica.

El estudio andaluz forma parte de los 23 nuevos proyectos de investigación que la Fundación Mutua Madrileña apoyará este año en toda España.

La Fundación Mutua Madrileña ha entregado sus XXII Ayudas a la Investigación Médica, dotadas de 2,3 millones de euros, a 23 estudios y ensayos clínicos dirigidos a la mejora de los tratamientos médicos que se desarrollarán en diferentes centros de investigación de toda España. Entre ellos, se encuentra un innovador proyecto sobre ingeniería tisular para la reparación de lesiones nerviosas graves, que se llevará a cabo en el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y que recibirá una financiación de casi 140.000 euros.

El doctor Víctor Sebastián Carriel Araya, investigador del grupo de Ingeniería Tisular del ibs.GRANADA y catedrático del Departamento de Histología de la Universidad de Granada, liderará el equipo a cargo de la investigación, cuyo objetivo es desarrollar y validar nuevos sustitutos de nervio periférico (SNP) creados mediante técnicas avanzadas de biofabricación, como la impresión 3D y el uso de matrices biológicas. Estos SNP están diseñados para reparar lesiones críticas de nervios, que actualmente solo pueden tratarse mediante autoinjertos, una técnica con importantes limitaciones clínicas.

Las lesiones de nervios periféricos afectan cada año a unas 300.000 personas en Europa y pueden provocar pérdidas de movilidad, sensibilidad o incluso afectar a funciones internas, con un alto impacto en la calidad de vida de los pacientes. Ante esto, el objetivo del proyecto es ofrecer una alternativa terapéutica eficaz y segura que supere las limitaciones del autoinjerto nervioso, como son la escasez de tejido donante o los efectos secundarios en la zona de extracción.

En este punto aparece la ingeniería tisular, la cual permite generar tejidos para uso clínico a través de la combinación de células, biomateriales y factores de estimulación. “Queremos desarrollar una nueva generación de sustitutos nerviosos que no solo imiten la estructura del nervio, sino que también favorezcan su regeneración y recuperación funcional”, explica el doctor Carriel.

El proyecto también contempla la mejora de estos sustitutos mediante la incorporación de células madre, así como la optimización de los procesos de fabricación para su futura aplicación clínica.

Más de 20 años de apoyo a la investigación médica

A través de estas ayudas, la Fundación Mutua Madrileña ya ha destinado más de 72,5 millones de euros a la investigación médica de calidad que se hace en nuestro país.

Los 23 nuevos proyectos de este año se desarrollarán en las áreas de los trasplantes, enfermedades raras infantiles, las lesiones graves traumatológicas, la oncología y la salud mental infanto-juvenil. En esta edición, la fundación apoyará el trabajo de equipos de investigación de 18 centros de 9 comunidades autónomas diferentes.

Los proyectos de investigación han sido seleccionados por el comité científico de la fundación, que preside el doctor Rafael Matesanz, y del que forman parte los doctores Ana Lluch, Enriqueta Ochoa, Miguel Caínzos, Antonio Torres y Fernando Marco.

El acto de entrega ha tenido lugar en Madrid y ha contado con la intervención del presidente del Grupo Mutua y de la Fundación Mutua Madrileña, Ignacio Garralda; el presidente del Comité Científico de la Fundación Mutua Madrileña, doctor Rafael Matesanz; y el profesor José Manuel Ribera Casado, académico de número de Geriatría y Gerontología de la Real Academia Nacional de Medicina (RANME) y catedrático emérito de Geriatría de la Universidad Complutense de Madrid.

 

Fotografía del equipo investigador del ibs.GRANADA y la UGR que realizarán el estudio (de izq. a dcha y arriba a abajo): Óscar García García, Fernando Campos Sánchez, Miguel Etayo Escanilla, David Sánchez Porras, Ignacio Semmler Aránguiz, Sofía Pacheco López, Natalia Pérez Barraza y Víctor Carriel Araya

 

Fotografía de los beneficiarios de las Ayudas Mutua Madrileña
Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Jonatan R. Ruiz, galardonado con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies