Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

septiembre, 2023

Noche Europea de l@s Investigador@s 2023

29sep09:0023:00Noche Europea de l@s Investigador@s 2023

Detalles del evento

Por duodécimo año consecutivo y al mismo tiempo que en casi 400 ciudades europeas, te invitamos a descubrir el lado más humano de la investigación a través de un contacto

Detalles del evento

Por duodécimo año consecutivo y al mismo tiempo que en casi 400 ciudades europeas, te invitamos a descubrir el lado más humano de la investigación a través de un contacto directo con los propios expertos y expertas. Es La Noche Europea de l@s Investigador@s, que se celebra este año el 29 de septiembre.

En la edición de 2023 La Noche combinará actividades presenciales y otras online.

El ibs.GRANADA participa este año con 20 actividades repartidas en 2 stand diferentes:

Stand ibs.GRANADA 

  • 17:40h   Cómo prevenir las reacciones adversas a los medicamentos mediante la farmacogenética: Resultados del proyecto europeo U-PGx. Cristina Lucía Dávila Fajardo. Más información 
  • 18:00h    Biopsia líquida y precisión de los tratamientos del cáncer. María José Serrano. Más información
  • 18:20h   EDICIÓN GENÓMICA y TERAPIA GÉNICA: Reescribiendo el futuro de las enfermedades humanas. Francisco Javier Molina. Más información
  • 18:40h  ¿Por qué el plástico es una amenaza para la salud? Nicolás Olea. Más información
  • 19:00h   Termogénesis, una diana prometedora frente la diabesidad. Ahmad Agil Abdalla. Más información
  • 19:30h   Construyendo Órganos Artificiales. Óscar Darío García García. Más información
  • 20:00h   Salud prostática en el varón. ¿Estamos concienciados? Fernando Vázquez Alonso. Más información
  • 20:20h   ¿Cómo funciona nuestra piel y cómo podemos cuidarla? Salvador Arias Santiago. Más información
  • 20:40h   Mitos y verdades: lo que (no) causa cáncer en tu día a día. Dafina Petrova. Más información
  • PÓSTER  Efectos de los bisfenoles sobre la expresión génica de VEGF y TGF-?1 en osteoblastos humanos primarios. Enrique García Recio. Más información
  • PÓSTER  Efecto de la clindamicina en osteoblastos humanos tratados con zoledronato. Francisco Javier Manzano Moreno. Más información

 Junto al Stand ibs.GRANADA:

  • TALLER 17:30h – 19:30h Taller Postural y Core: Descubre el Camino hacia el bienestar de tu espalda. Víctor Segura-Jiménez. Más información

Stand Kids Corner 4

  • 17:30h – 21:00h   ¿Cómo hablan nuestras células? José María Gálvez Navas. Más información
  • 17:30h – 21:00h   La función de barrera intestinal y la salud. Fermín Sánchez de Medina LH. Más información
  • 17:30h – 21:00h   Conociendo proteomas mediante espectrometría de masas. María Hernández Valladares. Más información
  • 17:30h – 21:00h   Millones de microorganismos habitan en nuestras manos. José Manuel Molina Molina. Más información

Actividades Online

  • Efecto de los compuestos de la fruta de la granada sobre fibroblastos humanos in vitro. Proyecto Phytocare. Javier Ramos Torrecillas. Más información
  • Aceite de oliva y prevención de enfermedades cardiovasculares. Estefanía Sánchez Rodríguez. Más información
  • ¿Estamos expuestos a contaminantes que pueden contribuir a padecer enfermedades como la diabetes tipo 2? Rocío Barrios Rodríguez. Más información

La Noche en las Aulas

  • ¿Quieres saber como trabajamos en un laboratorio de Investigación? Paloma Muñoz de Rueda. Más información

 

Hora

29 de septiembre de 2023 09:00 - 23:00(GMT+02:00)

CalendarioGoogleCal

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies