Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

julio, 2016

Convocatoria de Ayudas I+D+i en Salud de la Consejería de Salud 2016

13jul00:0000:00Convocatoria de Ayudas I+D+i en Salud de la Consejería de Salud 2016

Detalles del evento

El próximo Lunes 27 de Junio se abre el plazo para la presentación de solicitudes de la convocatoria de ayudas para la financiación de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) Biomédica y en Ciencias

Detalles del evento

El próximo Lunes 27 de Junio se abre el plazo para la presentación de solicitudes de la convocatoria de ayudas para la financiación de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) Biomédica y en Ciencias de la Salud en el ámbito del Sistema Sanitario Público de Andalucía y de los Centros de Investigación dependientes de la Consejería de Salud.

El plazo interno de FIBAO para la presentación de solicitudes es el día 12 de Julio a las 15:00 h

IMPORTANTE:

  • TODOS los investigadores deberán estar dados de alta, con todos sus datos completos y con su CV actualizado en la aplicación de la Fundación Progreso y Salud:http://www.juntadeandalucia.es/fundacionprogresoysalud/gestionconvocatorias/
  • Como novedad importante: Ni el CV ni la memoria necesitan firma.
  • Solo serán subvencionables aquellas acciones que estén enmarcados dentro de las Líneas de Investigación, Desarrollo e Innovación establecidas para la Unidad de Gestión Clínica (UGC) o Área Integrada de Gestión (AIG) en el seno de la cual se produzca la acción.

Se presentan seis líneas de financiación:

1.     Línea de Proyectos de Investigación, desarrollo e innovación biomédica y en Ciencias de la Salud en las modalidades:

  • Proyectos de investigación en salud
  • Proyectos de investigación coordinados
  • Proyectos de investigación en el área de salud pública
  • Proyectos de innovación en salud

2.      Línea de Recursos Humanos para la investigación, desarrollo e innovación biomédica y en Ciencias de la Salud en las modalidades:

  • Intensificación de las áreas integradas de gestión (AIG) de las agencias públicas empresariales sanitarias (APES) y servicios equivalentes de las empresas públicas sanitarias (EPES)
  • Estancias formativas de investigación e innovación

PROYECTOS: 

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD
El objetivo de esta convocatoria es la financiación de proyectos de investigación en el área de las ciencias de la salud llevados a cabo en el ámbito del SSPA con el fin de generar o adquirir conocimientos sobre cualquier temática englobada dentro del área de las Ciencias de la Salud.
Duración: máximo 3 años.
Dotación económica: máximo de 60.000 €.
 
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN COORDINADOS
El objetivo de estas ayudas es conseguir una Investigación cooperativa en el ámbito de la Comunidad Autónoma Andaluza fomentando aquellos proyectos que comprendan a grupos de distintos centros (multicéntricos), grupos de centros de distinto nivel de atención (interniveles) y proyectos que incluyan grupos de investigación consolidados y a grupos de investigación emergentes
Los grupos coordinados deberán estar constituidos por dos o más subproyectos de distintos centros, con distinto protocolo de actuación y deberá está justificada la naturaleza coordinada del proyecto. Cada subproyecto tendrá un equipo investigador y un investigador principal, uno de los cuales actuará como coordinador del todo el proyecto.
Duración: máximo 3 años.
Dotación económica: máximo de 100.000 €.
 
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SALUD PÚBLICA
El objetivo de estas ayudas es la generación o adquisición de conocimiento sobre cualquier temática englobada dentro del área de la Salud Pública.
Duración: máximo 3 años.
Dotación económica: máximo de 60.000 €.
 
PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN SALUD
El objetivo de estas ayudas es la aplicación del conocimiento en las áreas de las Ciencias de la salud, y temáticas relacionadas, con la innovación organizativa, asistencial y en tecnologías sanitarias.
Duración: máximo 3 años.
Dotación económica: máximo de 30.000 €.
 
* Características comunes para la línea PROYECTOS:

  • Los IP no podrán encontrarse en periodo de formación como personal becario.
  • Los IP SÓLO podrán presentarse en UN proyecto de investigación en cada convocatoria.
  • Los IP no podrán tener ningún proyecto activo como IP financiado en otras convocatorias de concurrencia competitiva en el año natural siguiente de la convocatoria (2017).
  • Como investigador colaborador SÓLO podrá figurar en DOS proyectos de investigación en cada convocatoria.
  • Las solicitudes deberán estar autorizadas por el Director Asistencial del centro de realización, a través de firma digital de las mismas.

RECURSOS HUMANOS: 

ESTANCIAS FORMATIVAS
Se subvencionan actividades o estancias formativas de los profesionales del SSPA con dedicación exclusiva, destinadas al fomento y desarrollo de competencias en I+D+I en biomedicina. La ausencia del profesional durante el desarrollo de la actividad o estancia formativa podrá reemplazarse con la contratación de un profesional que desarrolle la labor asistencial que éste deja de realizar.
Duración: máximo 12 meses a desarrollar antes del 31/12/2017.
Dotación económica: Máximo 20.000€ para las estancias y 30.000 ó 15.000euros, para la contratación del personal sustituto facultativo o de enfermería, respectivamente.
 
INTENSIFICACIÓN EMPRESA PÚBLICA SANITARIA
Ayudas destinadas al refuerzo de la actividad investigadora a través de la contratación de personal que sustituya a los profesionales con dedicación asistencial exclusiva, que desarrollan actividad como investigador principal en convocatorias de concurrencia competitiva, que no cuenten con ayudas similares durante el mismo para el período.
El refuerzo durante un año de la actividad investigadora será equivalente a la contratación del 50% de la jornada correspondiente a personal facultativo o de enfermería. Dicha contratación podrá asignarse a un solo profesional o distribuirse entre diferentes profesionales sanitarios.
Duración: máximo 12 meses a desarrollar antes del 31/12/2017.
Dotación económica: Máximo 30.000€ personal facultativo. 15.000€ personal de enfermería (1 año a ½ jornada, o 6 meses a jornada completa).

 



Hora

13 de julio de 2016 00:00 - 00:00(GMT+00:00)

CalendarioGoogleCal

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies