Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ISCIII Financiación I+D+i

El ISCIII celebra este jueves una Jornada informativa sobre la Acción Estratégica en Salud 2021

El ISCIII celebra este jueves una Jornada informativa sobre la Acción Estratégica en Salud 2021
ibs.GRANADA  ·  Noticias
22 de enero de 2021

El ISCIII ha celebrado este jueves una jornada informativa online en torno a la Acción Estratégica en Salud (AES) 2021, aprobada el pasado 22 en diciembre. La AES es la principal herramienta para la financiación de la investigación biomédica y sanitaria en España, a través de la concesión, cada año, de diferentes subvenciones para el desarrollo de proyectos de investigación y la contratación de investigadores. En la jornada se ha presentado la convocatoria de este año, y se han recordado y explicado las principales novedades de la AES 2021, que cuenta con un importe de 134,4 millones de euros, un 33,2% más que en 2020.

La directora del ISCIII, Raquel Yotti, ha inaugurado la sesión, que ha comenzado con la intervención de Cristóbal Belda, subdirector de Evaluación y Fomento de la Investigación, que ha resumido las novedades de la convocatoria. A continuación, Pilar Gayoso, Elena Sanz y Ana Barderas, de la citada Subdirección, han concretado los contenidos de la AES 2021. Gonzalo Arévalo, subdirector general de Programas Internacionales y Relaciones Institucionales, e Ignacio Baanante, de esta última subdirección, se han centrado en los proyectos de programación conjunta internacional. La jornada se ha cerrado con la participación de Margarita Blázquez, subdirectora general de Redes y Centros de Investigación Cooperativa.

Entre las novedades de la convocatoria de este año, la AES ofrece un nuevo impulso a la investigación cooperativa en red mediante dos actuaciones principales: la creación de un nuevo Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Enfermedades Infecciosas y un nuevo modelo de funcionamiento de las Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud (RETICS). Además, incluye mejoras salariales, con un incremento del importe de las ayudas correspondientes al Subprograma Estatal de Formación y a los contratos post-doctorales, y la consolidación del programa de investigación clínica independiente dentro de una única convocatoria, lo que permite garantizar la integración de este programa en la normalidad de las convocatorias anuales del ISCIII.

Más información:

– Consulta las principales novedades de la AES 2021 

Fuente: ISCIII

    

Publicado en Financiación I+D+i
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

La epidemiología y la salud pública, protagonistas en una jornada científica organizada por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada
Hay que inspirar y despertar vocaciones a futuras generaciones de investigadoras y científicas””

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies