Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
El Mundo ibs.GRANADA

El ibs.GRANADA y FIBAO apuestan por empresas de exito como NIS

Personas con logo nis
ibs.GRANADA  ·  Noticias
24 de noviembre de 2014

Naranjo Intelligent Solutions es el sueño hecho realidad de Jaime Matas, un ingeniero informático con dos másteres y profesor de Formación Profesional que, cansado de ver cómo por culpa de la crisis se desperdiciaba el talento de sus alumnos y sus compañeros investigadores de la Universidad de Granada, decidió impulsar un proyecto empresarial que hoy está a punto de revolucionar el campo de la asistencia sanitaria.

NIS es una empresa basada en el conocimiento que surgió en el seno de la UGR, en el Departamento de Arquitectura y Tecnología de los Computadores, con el objetivo de crear soluciones TIC con un componente de I+D+i que aportara la experiencia investigadora de la universidad; el desarrollo profesional por parte de ingenieros en informática, telecomunicaciones y electrónica; así como un marcado carácter innovador, para lograr que “nuestros clientes pudieran disfrutar de soluciones TIC naturales y sencillas”, explica el director general de la compañía granadina.

Para ello, se especializaron en tres tecnologías: el desarrollo de software en la nube o cloud computing, los circuitos y redes de sensores, que son la base del llamado internet de las cosas, y la bioinformática o inteligencia artificial. “Nuestro objetivo siempre ha sido crear productos innovadores, que sean útiles y ayuden a las personas en su día a día”, apunta Matas.

Tras dos años de mucho esfuerzo, dedicación y entrega, el “equipazo” de NIS, ha desarrollado un proyecto de I+D+i que ha derivado en la consecución del registro de una patente en la Oficina Española de Patentes y Marcas.

Se trata de un sistema inteligente para la mejora de los procesos de dispensación y administración de medicamentos en hospitales y que en estos momentos está en fase piloto en el Hospital Clínico de Granada. “El sistema utiliza inteligencia artificial para ayudar a los sanitarios a que no haya errores, pero no está pensado para sustituir a las personas”, abunda Matas.

Con fondos personales, mucho tiempo y el apoyo del CADE de Granada, NIS es hoy una realidad. “Hemos contado con becas del Banco Santander y de la Universidad de Granada para proyectos de I+D que nos han ayudado a sobrevivir en estos primeros años”, asevera el responsable de la empresa, que reconoce que han hecho todo tipo de proyectos también para financiarse, como aplicaciones móviles. “Ahora hemos despertado el interés de inversores privados”, señala orgulloso, y reconoce que “aún queda un importante camino por recorrer”.

Generar empleo en Andalucía

El primer paso de ese recorrido será la salida al mercado de este sistema inteligente para la dispensación de medicamentos, para el que cuentan con el apoyo del Servicio Andaluz de Salud. En todo el proceso de fabricación, Naranjo Intelligent Solutions ha apostado por otras firmas andaluzas como proveedores. “Nuestro objetivo siempre ha sido generar empleo en nuestra región y, aunque nuestros proyectos están planteados de forma global, trabajamos localmente para su consecución”, profundiza. “Aunque irnos fuera a fabricar sería más barato, es una cuestión de filosofía empresarial. Queremos fomentar el desarrollo del tejido productivo andaluz y por eso apostamos por las pymes de la región”, afirma el director general de la empresa granadina.

No en vano, las pymes son uno de sus principales clientes, además de grupos de investigación e instituciones públicas. NIS es responsable de la creación de un sistema de gestión empresarial (ERP) en la nube para la cadena textil andaluza Grupo Isamar, y “que fue la primera piedra para comenzar su comercialización en el resto de España”, así como de otros softwares educativos para academias de oposiciones, o de gestión de hamacas para los negocios de la costa andaluza. Además, también tiene en fase de prototipo una solución de recursos humanos enfocada a la gestión del talento, tan de moda entre las grandes corporaciones internacionales, que promete ser todo un éxito.

Han sido dos años “de mucho trabajo pero apasionantes sin duda”, asegura Jaime Matas, que reconoce en su equipo, jóvenes ingenieros de entre 27 y 32 años, “a los verdaderos héroes. Dani, Chema, José María, José Carlos y Paco son un ejemplo de emprendedores que van a conseguir superar la crisis sin dejar su tierra”. El éxito de NIS radica, según afirma su máximo responsable, “en un equipo de buenas personas, bien formadas y con mucho talento, que ha sabido saltar al mundo empresarial en el momento justo, porque emprender no es nada sencillo”, asevera, al tiempo que ha sido fundamental, a la par que sorprendente “el interés de instituciones como FIBAO o el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, en contactar a empresas e investigadores para que puedan generar proyectos que puedan tener aplicación real y mejoren el sistema sanitario”, concluye.

Premios y reconocimientos

Tras dos años de trabajo y esfuerzo, los reconocimientos han comenzado a llegar. Naranjo Intelligent Solutions ha sido distinguidacomo la mejor Spin-Off de la Universidad de Granada en 2014. Además, Naranjo Intelligent Solutions ha sido la ganadora del premio Andalucía Emprende en la modalidad de creación en la provincia de Granada y representará a la provincia en la fase regional de la segunda edición de estos galardones promovidos por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.


Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

XI Jornadas Andaluzas Salud Investiga
La Fundación MEDINA comienza a colaborar con el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies