Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

El Ibs.GRANADA presenta su Unidad de Fases Tempranas a promotores de ensayos clínicos

Presentación Fases Tempranas
ibs.GRANADA  ·  Noticias
9 de diciembre de 2021

La misma, en la que se desarrollarán ensayos clínicos en las primeras etapas de investigación, dará cobertura a profesionales de las provincias de Andalucía Oriental

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) junto con el Hospital Universitario Virgen de las Nieves y el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada han celebrado una jornada para presentar su Unidad de Fases Tempranas a los promotores farmacéuticos de ensayos clínicos.

Este tipo de unidades están dirigidas a desarrollar ensayos clínicos en las primeras etapas de investigación con un determinado fármaco en pacientes sanos y enfermos, las denominadas ‘fases tempranas’. La investigación en estas etapas permite ofrecer tratamientos innovadores a pacientes con patologías que carecen de alternativa terapéutica y aporta un destacado conocimiento científico, ya que suelen arrojar resultados de gran valor para el desarrollo final del proyecto.

Este evento, al que han acudido representantes de más de una quincena de empresas, ha sido inaugurado por el delegado territorial de Salud y Familias, Indalecio Sánchez-Montesinos García, quien ha compartido mesa la directora gerente del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, María Ángeles García Rescalvo, el subdirector médico del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Francisco Guerrero, la directora científica del ibs.GRANADA, María José Sánchez y la directora gerente de ibs.GRANADA y la Fundación Pública para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental – Alejandro Otero (FIBAO), Sarah Biel Gleeson.

Durante la jornada se han dado a conocer tanto la Plataforma de Ensayos Clínicos como las líneas estratégicas de ibs.GRANADA. Estas líneas pasan por desarrollar un espacio científico multidisciplinar en biomedicina donde se lleven a cabo proyectos de investigación. Gestionado por FIBAO, el instituto se sitúa en un marco colaborativo entre la Universidad de Granada y los hospitales universitarios de esta provincia, centros con un alto nivel asistencial del Sistema Sanitario Público de Andalucía, tanto de Atención Primaria como Hospitalaria.

 

Ubicación

En concreto, la Unidad de Fases Tempranas está ubicada en la 5ª planta del Edificio General del Hospital Universitario Virgen de las Nieves y es referente para las provincias de Granada, Jaén y Almería. Al estar integrada en el ibs.GRAANADA, pueden hacer uso de ella todos los profesionales de cualquier hospital de Andalucía oriental que lo requiera. Sus instalaciones cuentan con una superficie de 250 metros cuadrados y puede atender hasta a 10 sujetos de ensayo de forma simultánea. Cuenta con una consulta, cuatro despachos y una sala de juntas.

Ha sido diseñada, construida y dotada tomando como referencia los estándares marcados por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) para las Unidades de Ensayos Clínicos en Fases Tempranas. Esto garantiza la implicación de la Unidad en la seguridad de las instalaciones que utiliza, en la gestión de su equipamiento, en las emergencias, en el control seguro de materiales y residuos peligrosos, así como en la identificación de riesgos laborales y en la seguridad laboral.

Se trata de atender en las mejores condiciones a las personas que participen en las fases iniciales de los distintos ensayos, que tienen como fin llegar a las mejores terapias que den respuesta a enfermedades en estudio.

 

Programa acreditación

Este hecho es muy relevante dado que la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) cuenta con un programa de acreditación dirigido a las unidades de investigación clínica en fases tempranas. El proceso de certificación se rige por un manual que mide la calidad de las unidades a través de 75 estándares, que evalúan aspectos referidos a los derechos y seguridad del sujeto del ensayo, la accesibilidad y continuidad de la atención, la seguridad del producto, la documentación y seguimiento del ensayo clínico, la dirección y planificación estratégica, los profesionales, la estructura y equipamiento, etc.

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Científicos del ibs.GRANADA identifican un posible vínculo entre la exposición a contaminantes químicos con el riesgo de cáncer no hormonodependiente
Los últimos avances en Terapias Avanzadas y Tecnologías Biomédicas centran un simposio científico organizado por el ibs.GRANADA

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies