Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

El ibs.GRANADA ha participado en el Seminario INTERREG SUDOE

INTERREG SUDOE
ibs.GRANADA  ·  Noticias
3 de febrero de 2017

Se trata de un Seminario sobre la convocatoria Interreg Sudoe, que tiene por finalidad informar sobre el sistema de control y circuito financiero de gastos en el marco del programa INTERREG SUDOE 2014 – 2020, y está dirigido a los organismos participantes en proyectos aprobados de la primera convocatoria, así como a los controladores de primer nivel que han sido previamente autorizados.

En el marco de este Programa investigadores del ibs.GRANADA participan en un proyecto concedido y financiado por esta Convocatoria Interreg SUDOE, cuyos socios asociados son la Universidad de Granada y la Escuela Andaluza de Salud Pública.

Ha tenido lugar en Madrid, el pasado 1 de febrero, en el Ministerio de Hacienda y Función Pública. Paseo de la Castellana 162. Salón de Actos, entre las 09:00 y las 17:30. Con la siguiente Agenda

El proyecto

Como enfermedad crónica no transmisible, el cáncer representa una de las principales preocupaciones en salud pública y uno de los primeros puestos en gastos sociales. 

Estas consideraciones económicas, amplificadas por la incidencia y la prevalencia creciente  de las enfermedades cancerosas, explican que los Estados Miembros implicados en el espacio SUDOE se hayan dotado de “Planes Cáncer” nacionales.

El proyecto tiene como objetivo establecer vínculos operativos entre estos distintos Planes Cáncer, movilizar el conjunto de los actores alrededor de la prevención, la asistencia, la investigación translacional y el acompañamiento.

El proyecto ONCONET SUDOE se propone analizar las acciones llevadas a cabo en el ámbito de la prevención, el diagnóstico molecular, la innovación terapéutica y el uso de las TIC en la gestión de los pacientes portadores de cáncer dentro de los territorios participantes de la red.

Para ello, se favorecerá la producción de libros blancos, talleres y conferencias de consenso, la producción de herramientas educativas (MOOC), destinadas a los tres principales grupos de destinatarios: profesionales de la salud, autoridades reguladoras, el público en general.

El programa

El Programa Interreg Sudoe apoya el desarrollo regional en el sudoeste de Europa financiando proyectos transnacionales a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).El Programa promueve la cooperación transnacional para resolver problemas comunes a las regiones del sudoeste europeo, como la baja inversión en investigación y desarrollo, la baja competitividad de la pequeña y mediana empresa y la exposición al cambio climático y a riesgos ambientales.El Programa Interreg Sudoe (Programa de Cooperación Interreg V-B Europa Suroccidental) fue aprobado por la Comisión Europea el 18 de junio de 2015 con un presupuesto de 141 millones de euros.Los proyectos aprobados deben estar organizados por socios públicos o privados procedentes de regiones de diferentes países del sudoeste europeo. Las regiones elegibles son todas las comunidades autónomas españolas (excepto Canarias), las seis regiones del sudoeste de Francia, las regiones continentales de Portugal, Reino Unido (Gibraltar) y el Principado de Andorra.

Objetivos del Programa

Reforzar el funcionamiento sinérgico y en red de la I+D+i a nivel transnacional en los sectores específicos del SUDOE a partir de la especialización inteligente.Los proyectos aprobados por el Programa deberán tratar sobre uno de entre cinco ejes prioritarios. Han sido escogidos por ser aquellos en los que la cooperación transnacional tiene un mayor impacto en el sudoeste de Europa:

  • Investigación e innovación 
  • Competitividad de las pymes-Economía baja en carbono
  • Lucha contra el cambio climático
  • Medio Ambiente y eficiencia de recursos

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Europa lanza una nueva iniciativa de biomonitorización humana
El ibs.GRANADA participa en un puntero proyecto europeo sobre medicina personalizada

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies