Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
Salud Ideal ibs.GRANADA

El ibs.GRANADA ha desarrollado un nuevo método de aislamiento y un medio condicionado de cultivo de células madre cancerígenas

Celulas cancer aislamiento
ibs.GRANADA  ·  Noticias
5 de noviembre de 2018

El cáncer es un proceso patológico que hace que las células proliferen de manera descontrolada pudiendo afectar a distintos órganos cuando se produce la metástasis.

Recientemente diversos estudios han modificado el punto de vista tradicional del origen de la enfermedad al identificar subpoblaciones de células dentro de los tumores que impulsan el crecimiento del cáncer, denominadas como células madre cancerígenas. Estas células se caracterizan por su capacidad de permanecer con muy baja actividad durante largos periodos de tiempo, pudiendo llegar a autorrenovarse, y garantizar el crecimiento y heterogeneidad del tumor, su resistencia a la quimio- y radio-terapia y el desarrollo de metástasis.

Las células madre cancerígenas desarrollan un papel vital dentro del desarrollo y proliferación del tumor. Es imprescindible conocer su presencia y evolución tras los tratamientos oncológicos, además de localizar tratamientos farmacológicos específicos que las ataquen. El problema al que se enfrenta este desarrollo clínico es que la presencia de células madre cancerígenas presentes en el paciente es muy escasa y su crecimiento y mantenimiento en cultivo para su estudio, sin que pierdan sus propiedades, es muy limitado (4-5 días).

Gracias al apoyo de FIPSE, la Fundación para la Innovación y la Prospectiva de la Salud en España, el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (www.ibsgranada.es) ha desarrollado un nuevo método de aislamiento y un medio condicionado de cultivo de células madre cancerígenas que facilita de forma más efectiva el trabajo con estas subpoblaciones tan importantes para la oncología.

FIPSE apoya el desarrollo para la futura extensión al Sistema de Salud del método propuesto y desarrollado por los Doctores María Ángel García y Juan Antonio Marchal, que facilitará llevar a cabo ensayos de diagnóstico y terapéuticos que permitan localizar terapias selectivas para la eliminación de estas subpoblaciones tan agresivas como son las células madre cancerígenas.

El sector de la biotecnología de diagnóstico y la farmacología ha mostrado un interés creciente por el campo de las células madre cancerígenas, y es por ello que ha tenido un importante impulso en los últimos tiempos. Gracias a este innovador proyecto se podrá avanzar un paso más hacia el control y tratamiento de la enfermedad.

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Siete proyectos andaluces de Oncología podrán contratar jóvenes científicos
Un proyecto de investigación en el que participa el ibs.GRANADA recibe 500.000 euros de la Asociación Española contra el Cáncer

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies