Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

El ibs.GRANADA realiza la actividad “Ser embriólogo clínico” con el alumnado del IES Pedro Soto de Rojas

ibs.GRANADA  ·  Noticias
29 de noviembre de 2023
Este martes 28 de noviembre, el alumnado de Bachillerato del IES Pedro Soto de Rojas se han desplazado hasta nuestras instalaciones de la Unidad de Reproducción Virgen de las Nieves con el propósito de conocer el campo de la Embriología clínica. En la Unidad han asistido a dos charlas impartidas por la Dra. Ana Clavero y el Dr. José Antonio Castilla Alcalá, investigadores responsables del grupo TEC14-Reproducción Humana y Enfermedades Hereditarias y Complejas del ibsGRANADA, sobre embriología clínica, explicando en qué consiste su trabajo y sobre anatomía del aparato genital, ya que los alumnos cursan una asignatura optativa sobre anatomía humana.
Posteriormente se realizó una visita a los laboratorios de Andrología y Embriología, donde los alumnos pudieron ver muestras de semen congeladas, evaluar por ellos mismos la movilidad de los espermatozoides, conocer el sistema de almacenamiento de las muestras congeladas así como el trabajo que se realiza en un laboratorio de embriología. Allí se les enseñaron las incubadoras de embriones y se les explicó el proceso mediante el cual se realiza la Fecundación In Vitro y cómo cultivamos los embriones hasta su transferencia en el útero de nuestras pacientes. Esta visita a los laboratorios fue dirigida por personal del laboratorio: Andrea Martín Jiménez, Irene Leonés Baños, Rocío Morillas Domínguez, Sara Oliva Lozano, Marina Marín Verdugo, Laura Ordóñez Cuerva, Mª Paz Castellano Ibáñez, Mª José Sánchez Arias y Bárbara Lara del Río.
Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Investigadores del ibs.GRANADA descubren nuevos avances en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal y el cáncer colorrectal
El Gobierno aprueba 1.000 millones de euros en las convocatorias de talento y de financiación de la investigación

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies