Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
HUSC ibs.GRANADA

El ibs.GRANADA organiza una jornada sobre retos de la innovación biosanitaria en el Clínico San Cecilio

ibs.GRANADA  ·  Noticias
9 de enero de 2024

El Instituto de Investigacion Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA)  ha organizado la ‘Jornada sobre retos de la innovación biosanitaria’ celebrada en el Hospital Universitario Clínico San Cecilio, en colaboración con el propio hospital y Roche.

Medio centenar de profesionales e investigadores del ibs,GRANADA, del Hospital Clínico San Cecilio y otros de centros de investigación participaron en este encuentro en el que a través de ponencias y mesas de debate se han analizado cuestiones de gran interés como la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito asistencial, la necesidad de aplicar nuevos modelos de innovación o la importancia de identificar las principales líneas innovadoras en las que se está trabajando para potenciarlas.

La Jornada fue inaugurada por el director gerente del Clínico San Cecilio, Manuel Reyes, la directora gerente de FIBAO-Ibs.Granada, Sarah Biel, y Laura Liev en representación de Roche. Su celebración pone el cierre por este año al proyecto de fomento de la innovación en el que se viene trabajando en el Clínico San Cecilio desde el pasado mes de abril.

A lo largo de la misma se celebraron varias ponencias y mesas redondas en torno a la innovación. Así, en la primera mesa titulada ‘Vías para potenciar la innovación sanitaria’ se dio a conocer como caso de éxito la empresa INNITIUS, una spin-off de la Universidad de Granada que ha obtenido notables resultados a través de su apuesta innovadora para predecir posibles partos prematuros, tal y como explicó Andrea Samper, especialista en formación del servicio de Ginecología y Obstetricia del Clínico San Cecilio.

También en esta primera mesa Juan Antonio Muñoz, director de la OTRI de la Universidad de Granada, y María Ogayar, técnico de transferencia tecnológica de la Fundación PTS, abordaron el estado de la innovación en el ecosistema sanitario actual y la necesidad de desarrollar nuevos modelos. Igualmente Jesús Herrera, Healthcare Solutions Partner de Roche, profundizó en la colaboración público-privada para el impulso de la innovación sanitaria.

Ya en la segunda mesa se trataron temas más prácticos como el uso de datos de pacientes en proyectos de inteligencia artificial por Beatriz Martínez, jefa de servicio TIC del Clínico San Cecilio, y la huella de carbono en el entorno de un hospital por Omar Fernández, gerente de Athisa Biogeneración.

La tercera parte estuvo dedicada a la inteligencia artificial y contó con la participación de Borja Moll, Healthcare Solutions Partner de Roche, que trazó una panorámica general sobre la situación de la asistencia sanitaria y cómo la IA predictiva nos puede ayudar a mejorarla. La jornada se cerró con un taller práctico sobre inteligencia artificial generativa impartida por Óscar Pérez, digital expert de Roche, a través de la que los asistentes pudieron desarrollar su propia versión de chat basado en la inteligencia artificial y explorar diversas herramientas de utilidad.

Fomento de la innovación en los hospitales de Granada

Con esta iniciativa se busca impulsar la mejora en la atención sanitaria a través del reconocimiento y la promoción de prácticas innovadoras. El proyecto, de ámbito nacional, cuenta con el apoyo de Roche Farma y este hospital fue el primero en Andalucía en iniciar su desarrollo.

Dentro de esta apuesta por la innovación se presentaron 49 proyectos impulsados por profesionales del Clínico San Cecilio que fueron dados a conocer en una jornada celebrada en el mes de junio y también a través de posters ubicados en la planta baja. Además se han realizado ocho vídeos con algunas de las prácticas innovadoras seleccionadas que resultó especialmente compleja debido a la diversidad y calidad de muchos de los proyectos.

Los proyectos seleccionados incluyen diferentes iniciativas que plantean enfoques y soluciones diferentes para mejorar la atención en áreas tan diversas como la Oncología, la Oftalmología, la Reumatología, la Medicina Personalizada o las Tecnologías de la Información y la Comunicación, entre otras. Todas ellas tienen en común un enfoque innovador como punto referencial en la mejora del proceso asistencial.

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Un estudio del ibs.GRANADA revela que la exposición a mezclas de metales podría aumentar significativamente el riesgo de cáncer de mama
La esclerostina, una proteína clave para la salud cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies