Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

El ibs.GRANADA organiza su cuarto simposio de Medicina de Precisión en el Hospital Universitario Clínico San Cecilio

ibs.GRANADA  ·  Noticias
31 de octubre de 2023

La jornada científica ha abordado los principales avances en investigación en medicina de precisión de numerosos grupos de investigación multidisciplinares granadinos

 

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha celebrado con éxito su cuarto Simposio de Medicina de Precisión en el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada. Este evento científico, que congregó a más de medio centenar de asistentes, reunió a destacados grupos de investigación multidisciplinares de la región para abordar los avances más recientes en el campo de la medicina de precisión.

El IV Simposio de Medicina de Precisión, coordinado por los profesores Manuel Muñoz y Julio Gálvez, destacó por las 13 presentaciones ofrecidas por investigadores de ibs.GRANADA. Durante la jornada, se trataron temas de gran interés como los nuevos enfoques terapéuticos para enfermedades sistémicas, estrategias para combatir la resistencia a la quimioterapia y el papel modificable de la microbiota intestinal en el riesgo de cáncer o la influencia de proteínas óseas específicas en la calcificación vascular. Estas presentaciones se distribuyeron en dos mesas de discusión a lo largo de la mañana.

La inauguración del evento contó con la presencia de destacadas autoridades, incluyendo a Indalecio Sánchez-Montesinos, delegado provincial de Salud y Consumo, Manuel Reyes, director gerente del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, María Ángeles García Rescalvo, directora gerente del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, María del Carmen Aguilar Luzón, directora del Secretariado de Salud y Bienestar de la Comunidad Universitaria de la Universidad de Granada y Jose Antonio Castilla Alcalá, adjunto a la dirección científica del ibs.GRANADA.

La conferencia inaugural estuvo a cargo del profesor Francisco Tinahones Madueño, catedrático de la Universidad de Málaga, jefe del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, y director científico del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga. En su discurso, el profesor Tinahones destacó los desafíos que enfrenta la medicina de precisión en el tratamiento de la diabetes.

El área de Medicina de Precisión es uno de los pilares fundamentales del ibs.GRANADA, con 68 proyectos de investigación actualmente en curso y 74 ayudas a la investigación otorgadas en 2022. El instituto cuenta actualmente con 25 grupos de investigación y se enfoca en tres áreas principales: diagnóstico basado en datos ómicos, biomarcadores para el diagnóstico clínico, mecanismos de enfermedad y desarrollo de nuevas terapias. Su creación responde a la necesidad de abordar el desafío de la “medicina personalizada” y de traducir los resultados de la investigación en aplicaciones prácticas que beneficien la salud. El objetivo es adaptar la medicina a las necesidades individuales de cada paciente, proporcionando intervenciones médicas personalizadas.

El IV Simposio de Medicina de Precisión organizado por ibs.GRANADA representa un paso significativo en la promoción de la investigación médica de vanguardia y en el avance hacia un futuro de atención médica más personalizada y eficaz.

 

Sobre el ibs.GRANADA

El Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA, es el único centro acreditado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) que desarrolla la investigación biomédica de excelencia en Granada y uno de los cuatro acreditados en Andalucía por el ISCIII.

El ibs.GRANADA está estructurado en cuatro Áreas Científicas: Oncología, Medicina de Precisión, Epidemiología y Salud Pública y Tecnología y Terapias Avanzadas que desarrollan una intensa actividad investigadora y lideran la transferencia de los resultados de la investigación a la sociedad, que se reflejan en las 1.063 publicaciones realizadas en revistas científicas, que suman un total 6.528 puntos de factor de impacto en el año 2022.

En la actualidad, el Instituto aglutina a más de 1.100 profesionales y 70 grupos multidisciplinares de investigación que integran, procedentes de la Universidad de Granada, el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, el Hospital Universitario Clínico San Cecilio, la Escuela Andaluza de Salud Pública y los centros de Atención Primaria de Granada.

Los objetivos primordiales del ibs.GRANADA son potenciar la investigación biomédica, clínica y epidemiológica realizada por los diferentes grupos adscritos al instituto y facilitar la investigación traslacional en los hospitales granadinos. Esta actividad investigadora se traduce en la generación de conocimiento y la transferencia de los avances científicos hacia la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los problemas de salud prioritarios en Andalucía.

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

CoVradar y CoVreader ofrecen una nueva solución innovadora y sencilla para la detección de COVID-19
El ibs.GRANADA inaugura su Semana de la Ciencia con una actividad sobre la química de los alimentos

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies