El ibs.GRANADA inaugura la Semana de la Ciencia con actividades sobre salud, prevención y bienestar
El Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA ha inaugurado hoy, martes 4 de noviembre, sus actividades de la Semana de la Ciencia con dos encuentros dedicados a la salud y la prevención desde distintas perspectivas.
Por un lado, los investigadores Víctor Segura Jiménez, Iván Aguilera García, María López Corchón y Gavriella Tsiarleston, del grupo TECE20–Rehabilita-T: Avances e innovación en rehabilitación y promoción de la salud, han impartido en el Centro Gerontológico Ancha de Capuchinos la actividad “Cuidemos nuestra espalda: movimiento, postura y bienestar”. La sesión ha incluido una charla divulgativa sobre el impacto del dolor lumbar y un taller práctico con ejercicios de higiene postural, movimiento consciente y actividades lúdicas relacionadas con la neurociencia del dolor.
De forma paralela, las investigadoras María José Sánchez Pérez y Dafina Petrova, del grupo A17–Epidemiología, Prevención y Control del Cáncer, han ofrecido en la Escuela Andaluza de Salud Pública el Café con Ciencia“Aumento del cáncer en las personas jóvenes (20–49 años): más vale prevenir”, dirigida a alumnado de 1º de Bachillerato del IES Padre Suárez. Durante el encuentro, las ponentes han abordado las causas del incremento del cáncer en población joven y han promovido el debate sobre la importancia de la prevención y los hábitos de vida saludables.
Con estas actividades, el ibs.GRANADA da comienzo a una Semana de la Ciencia centrada en acercar la investigación biomédica a la ciudadanía y fomentar una cultura de salud basada en el conocimiento científico.