Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

El ibs.GRANADA dinamiza la nueva sesión de Experiencias Compartidas sobre seguimiento y valorización de proyectos de ITEMAS

ibs.GRANADA  ·  Noticias
17 de febrero de 2025

La segunda edición del programa Experiencias Compartidas, impulsado por la Comisión de Fomento de ITEMAS con el objetivo de intercambiar experiencias y metodologías entre las unidades y unidades asociadas, ha celebrado su primera sesión de 2025. Esta sesión, a la que asistieron 50 personas, tuvo lugar el pasado de 4 de febrero con el título, “Seguimiento y valorización de Proyectos/Ideas”. La dinamizaron Luis María Fernández, Responsable de la Unidad de Innovación y Transferencia del IMIBIC, y Pablo Álvarez, Responsable Técnico de la Unidad de Innovación y transferencia tecnológica del ibs.GRANADA; y la moderaron Maider San Torcuato, Gestora de I+D+i de BioGipuzkoa y Miriam Sainz, Gestora de la Unidad de Innovación de BioBizkaia, ambas pertenecientes a la Comisión de Fomento.

Durante la sesión se compartieron experiencias y cuestiones en cuánto al seguimiento de proyectos de I+D, los perfiles y las tareas del personal encargado de ejecutarlo, la búsqueda de financiación para el avance tecnológico del proyecto y los indicadores establecidos durante su desarrollo. A su vez, se ahondó tanto sobre la distinción de los proyectos que entran o no en la Cartera de Proyectos I+D, como sobre la diferencia entre los procedimientos a seguir en cada caso, así como los criterios aplicados para distinguir entre ambas categorías. Se abordó también la aplicación de la norma UNE 166002:2021: Gestión de la I+D+i, y de la nueva ISO 5600. En este aspecto, se incidió en cómo repercute la norma en la actividad laboral diaria llevada a cabo por el personal de gestión de Innovación y qué procedimientos se han establecido para su cumplimiento. Por último, se debatió sobre las barreras que presentan las innovaciones con carácter asistencial, y cómo estas se reflejan durante su desarrollo y seguimiento. Además, se compartieron experiencias de transferencia de proyectos de carácter asistencial a hospitales.

Segunda edición de un programa con gran acogida

Esta sesión forma parte de la segunda edición de un programa que tiene una gran acogida por parte de los miembros de la Plataforma ITEMAS. Durante 2024, en el desarrollo de la nueva plataforma ITEMAS PT23,  la Comisión de Fomento lanzó dos sesiones, “Captación y tipología de las ideas ¿Cómo es la naturaleza de vuestra Unidad de Apoyo a la Innovación (UAI)?”, continuando con “Metodología para el análisis y priorización de las ideas”. Más de 115 personas de diferentes unidades y unidades asociadas repartidas a la lo largo del territorio pudieron debatir, cuestionar y poner en común las diferentes metodologías y formas de trabajar al respecto.

Desde la Comisión de Fomento de ITEMAS destacan la importancia de seguir con esta iniciativa porque aún son muchas las cuestiones y dudas que están por resolver, y es necesario que entre las diferentes entidades que conforman la Plataforma puedan compartirlas, aprendiendo conjuntamente.

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

El ibs.GRANADA acerca la investigación oncológica al alumnado del Colegio Lux Mundi en el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El ibs.GRANADA acerca la investigación biomédica al estudiantado con charlas sobre proteínas y salud materna por el Mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies