Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
HVN ibs.GRANADA

El Hospital Virgen de las Nieves estrena una unidad de ensayos clínicos que forma parte del ibs.GRANADA

El Hospital Virgen de las Nieves estrena una unidad de ensayos clínicos que forma parte del ibs.GRANADA
ibs.GRANADA  ·  Noticias
18 de marzo de 2021

La Junta de Andalucía invierte cerca de 500.000 euros para crear este espacio dedicado a la investigación en diferentes enfermedades

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha puesto en marcha una unidad dedicada a investigar con ensayos clínicos en fases tempranas, que pertenece a la plataforma de ensayos clínicos del Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA, por lo que será referente para las provincias de Granada, Jaén y Almería, de la que pueden hacer uso todos los profesionales, de cualquier hospital de Andalucía oriental que lo requiera, al pertenecer al instituto.

La Junta de Andalucía ha invertido medio millón de euros en la remodelación de este espacio, con una superficie de 415 metros cuadrados, ubicado en la quinta planta del Hospital General, que cuenta con una sala de hospital de día con cinco sillones, sala de gestión de residuos sanitarios, sala de conservación de medicamentos, una consulta y cinco habitaciones individuales para pacientes que requieren vigilancia clínica durante las 24 horas.

Se trata de atender en las mejores condiciones a las personas que participen en las fases iniciales de los distintos ensayos, que tienen como fin llegar a las mejores terapias que den respuesta a enfermedades en estudio.

Dispone de todo el personal sanitario necesario para atender a los participantes durante toda su estancia, tanto ambulatoria como en ingreso hospitalario, además de dos farmacéuticas hospitalarias encargadas de custodiar, adecuar la conservación óptima y contabilizar los medicamentos que se están aplicando en cada ensayo.

El secretario general de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Consejería de Salud y Familias, Isaac Túnez, ha visitado este nuevo espacio, junto con el equipo directivo de este hospital granadino, cuya directora gerente, María Ángeles García Rescalvo, ha señalado que “si algo ha enseñado esta pandemia es la necesidad de invertir en investigación, y esta nueva unidad, permite iniciar estudios y ensayos clínicos necesarios para obtener mejores tratamientos, tanto para enfermedades prevalentes, como raras, o de nueva aparición, como puede ser el Covid19”.

Plan de Inversiones en Infraestructuras

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha concluido, recientemente, numerosas obras de mejora, adaptación y ampliación de servicios previstas en el Plan de Inversiones diseñado por la Consejería de Salud y Familias que dan respuesta a las necesidades de infraestructuras. En este hospital granadino, la Junta de Andalucía ha invertido más de 9,2 millones de euros, de los 14,8 para el total de proyectos de la provincia de Granada.

 

 

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

El laboratorio de Granada donde se imprime vida
Celebrado el Foro de Transferencia ‘Aceite de Oliva y Salud’ con el objetivo de fomentar la colaboración entre grupos de investigación, empresas y entidades relacionadas con ambos sectores

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies