Desentrañando el caos cromosómico: nuevas claves sobre el mieloma múltiple gracias al mapeo genómico
Investigadores del ibs.GRANADA utilizan potentes herramientas genómicas para revelar cómo se altera el ADN en el mieloma múltiple, aportando información clave para personalizar los tratamientos y mejorar el pronóstico de los pacientes
Un equipo del Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA ha utilizado tecnologías genómicas de última generación para profundizar en la compleja arquitectura genética del mieloma múltiple y otras neoplasias hematológicas. Sus resultados desvelan mecanismos que podrían influir de forma decisiva en la evolución de la enfermedad y en la respuesta a los tratamientos, abriendo nuevas vías hacia una medicina más personalizada.
Las neoplasias hematológicas, como el mieloma múltiple o las leucemias agudas, se caracterizan por una elevada heterogeneidad genética. Esta variabilidad explica por qué pacientes con un mismo diagnóstico pueden presentar pronósticos y respuestas terapéuticas muy diferentes. Comprender estas diferencias es clave para avanzar hacia terapias más eficaces y ajustadas a cada caso.
Para abordar esta complejidad, el equipo del ibs.GRANADA, con profesionales vinculados también al Hospital Universitario Virgen de las Nieves y a la Universidad de Granada, ha empleado dos herramientas de vanguardia: el mapeo óptico del genoma (OGM) y la secuenciación de nueva generación (NGS). Estas técnicas permiten detectar con gran precisión tanto alteraciones estructurales y numéricas de los cromosomas como mutaciones puntuales en el ADN, ofreciendo una visión integral del genoma tumoral.
“Gracias a la combinación de OGM y NGS podemos observar con gran detalle cómo se organiza el material genético del tumor y cómo cambia con el tiempo. Esta información es esencial para entender por qué algunos pacientes responden mejor a determinadas terapias y otros desarrollan resistencias”, explica Mónica Bernal, investigadora del grupo A08-Respuesta Inmune y Cáncer del ibs.GRANADA y autora principal de los estudios.
Los estudios han permitido identificar diversos fenómenos genómicos de especial relevancia. Entre ellos destacan la hiperdiploidía, una alteración asociada a un mejor pronóstico en determinados pacientes. También se han detectado reordenamientos crípticos, indetectables mediante técnicas citogenéticas convencionales, así como pérdidas de heterocigosidad sin cambio en el número de copias (copy-neutral LOH) en genes clave como TP53. Además, se han observado eventos de cromoanagénesis, en los que múltiples reordenamientos catastróficos reorganizan drásticamente el genoma tumoral y pueden favorecer la aparición de clones con nuevas propiedades biológicas y potencial resistencia a los tratamientos.
Además, estas tecnologías permiten seguir la evolución clonal de los tumores a lo largo del curso de la enfermedad, detectando la aparición de nuevos subclones y la acumulación progresiva de alteraciones genéticas que influyen en su comportamiento clínico.
Los resultados refuerzan la relevancia de la caracterización genómica precisa en el diagnóstico y manejo de las neoplasias hematológicas, en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la International Consensus Classification (ICC) y el International Myeloma Working Group (IMWG).
Este enfoque representa un avance significativo hacia una medicina oncohematológica de precisión, que adapta las estrategias terapéuticas al perfil genético de cada paciente, con el objetivo de mejorar el pronóstico y optimizar los tratamientos disponibles.
Referencias bibliográficas:
- Jorge A. Palacios, Mónica Bernal, Jose R. Vílchez, Pilar Garrido, Pilar Jiménez, Juan F. Gutiérrez-Bautista, María C. Barrera-Aguilera, Lucía Ballesta, Teresa Rodríguez, María J. Olivares-Durán and Francisco Ruiz-Cabello. Optical genome mapping reveals complex cytogenetic abnormalities in multiple mieloma. 2025 Jun 19. doi: 10.3324/haematol.2025.288008. Epub ahead of print. PMID: 40534500.
- Lucía Ballesta-Alcaraz, Mónica Bernal, Jose R. Vílchez, Jorge Palacios, Pilar Jiménez, Pilar Garrido, Juan F. Gutiérrez-Bautista, Francisco Ruiz-Cabello. Application of Optical Genome Mapping for the Diagnosis and Risk Stratification of Myeloid and Lymphoid Malignancies. Int. J. Mol. Sci. 2025 Jun 16;26(12):5763. doi: 10.3390/ijms26125763. PMID: 40565225; PMCID: PMC12192876.