Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
Granada Hoy Investigación en Salud

Cómo conseguir muestras de enfermos de Covid-19 para trabajar en el laboratorio: Las empresas se citan con los hospitales de Granada

Cómo conseguir muestras de enfermos de Covid-19 para trabajar en el laboratorio: Las empresas se citan con los hospitales de Granada
ibs.GRANADA  ·  Noticias
1 de abril de 2020

La Fundación Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud ha organizado hoy, 3 de abril de 2020, un segundo encuentro entre empresas y entidades que tendrá como eje la crisis del coronavirus. En esta cita o también conocido como meet up, participarán el Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA, la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), el Hospital Universitario Virgen de las Nieves (HUVN), el Hospital Universitario Clínico San Cecilio (HUCSC), el Distrito Sanitario Público Andaluz, como bien informa Granada Salud. La presencia de los hospitales es clave en este nuevo encuentro, pues se buscan fórmulas para facilitar el trabajo de las empresas que están detrás de proyectos de investigación e innonvación relacionados con esta crisis de lucha contra Covid-19.

Así, en la cita, las empresas y entidades relacionadas con la innovación biosanitaria tratan de identificar “cuál es la manera más práctica” de conseguir muestras -biológicas, analíticas o imágenes, entre otras- de pacientes que estén infectados y que así “ayuden al desarrollo de soluciones”. Varias empresas radicadas en Granada, como Vircell o Máster Genómica, trabajan en desarrollar nuevos tests de detección, que es además una de las prioridades en estas semanas. Otros grupos de investigación, como dos de Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada, abordan cómo determinar si una persona está enferma mediante imágenes de rayos X. El desarrollo de estos proyectos requiere de muestras de personas enfermas que se pueden conseguir en los hospitales, de ahí la necesidad de que se habilite un canal de comunicación que una ambos canales. 

Por otro lado, se insta a las empresas y entidades a dar a conocer su “experiencia clínica y sus datos”, que podrían ayudar a “mejorar proyectos desarrollados con el Covid-19″. Laboratorios y grupos de investigación han reorientado su trabajo en estas semanas para dar respuesta a demandas como la necesidad de pruebas diagnósticas más eficaces o la capacidad de fármacos ya existentes de paliar los síntomas en los enfermos, como puede ser la cloroquina, empleado en el tratamiento de la malaria, tal y como explica la investigadora Elena Gómez Díaz, del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra. Saber qué se hace con los pacientes, qué medicamentos se les suministra y qué resultados tienen estas decisiones puede ayudar a desarrollar nuevas medidas o determinar si determinados tratamientos son (o no) efectivos.

El encuentro también servirá para conocer las “necesidades inmediatas” y a medio y largo plazo de estas empresas, “para ofrecerles la ayuda que puedan necesitar”, indica la convocatoria de la cita, en la que se destaca que “se podrá el énfasis en la experiencia que están adquiriendo los clínicos en la carrera para conocer cómo se comporta el virus”.

“Necesitamos que nos digan como gestionar conseguir muestras positivas”, indica desde Granada Salud Óscar Huertas. Desde ahí -ese suministro de muestras de pacientes enfermos- si se llega a un posible tratamiento, también es necesario determinar cómo se pueden dar los primeros pasos para un ensayo clínico.

Publicado en Investigación en Salud
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

La Fundación La Caixa lanza una convocatoria para la investigación del COVID-19. Caixaimpulse COVID-19.
Sanitarios e investigadores comparten trabajos y problemas en el PTS de Granada

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies