Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

Científicos del ibs.GRANADA demuestran el mecanismo de acción de la melatonina para aumentar la muerte de células cancerígenas de cabeza y cuello  

ibs.GRANADA  ·  Noticias
10 de noviembre de 2022

El estudio, publicado en la prestigiosa revista Journal of Pineal Research, pone de manifiesto la importancia de la melatonina como sustancia anticancerígena, al mismo tiempo que protege las células sanas

El grupo de investigación MP17-Comunicación Intercelular del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha realizado un estudio que demuestra el importante papel que tiene la melatonina, una hormona que regula el sueño, contribuyendo a la muerte celular o apoptosis de las células del carcinoma escamoso de cabeza y cuello.

Se espera que los casos de cáncer, segunda causa de mortalidad en todo el mundo, aumenten para 2025, siendo el carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello (HNSCC) responsable de 500 000 casos nuevos cada año. A pesar de los avances continuos en cirugía, radioterapia y quimioterapia, las tasas de supervivencia a los 5 años se mantienen por debajo del 50 %. El HNSCC recurrente contribuye a una morbilidad significativa y conlleva una supervivencia pobre en general, y la investigación de nuevas dianas terapéuticas y tratamientos es bastante urgente.

La melatonina tiene una relevancia particular para el desarrollo de tratamientos innovadores para el cáncer, por sus propiedades anticancerígenas, y su papel en la apoptosis celular.

La investigación realizada desde el ibs.GRANADA, liderada en parte por Javier Florido y Germaine Escames, ha consistido en observar en el laboratorio el comportamiento de los carcinomas de células escamosas de cabeza y cuello tras la administración de un tratamiento de melatonina de 500 y 1000 um durante 48 horas.

Los resultados muestran como la melatonina produce una acción directa en la mitocondria, aumentado los niveles de especies reactivas de oxígeno (ROS) que, como consecuencia, aumentan el estrés oxidativo y provocan un marcado aumento de muerte de HNSCC. Sin embargo, la melatonina en las células no tumorales tiene un efecto opuesto actuando como antioxidante. Los investigadores demuestran en este trabajo el mecanismo de la melatonina para ejercer este efecto dual, proteger a las células sanas y aumentar la muerte de las células tumorales.

Este hallazgo granadino puede suponer un importante avance en el desarrollo de tratamientos menos agresivos y más efectivos para el tratamiento del cáncer escamoso de cabeza y cuello, mejorando el pronóstico y la supervivencia.

 

Sobre el grupo de investigación

El grupo de investigación “MP17-Comunicación Intercelular” del ibs.GRANADA, cuya investigadora responsable es Germaine Escames, centra su investigación en el estudio de la mitocondria como organela fundamental celular y como diana terapéutica de la melatonina en diversas patologías, como el envejecimiento, Parkinson, sepsis, cáncer y deficiencias mitocondriales. El Grupo de Investigación se destaca por su alta productividad y transferencia al sector productivo, fundamentalmente a la industria farmacéutica. La investigación ha sido financiada por proyectos de I+D regionales, nacionales e internacionales, colaborando asiduamente con grupos internacionales líderes en su campo. Han desarrollado varias patentes de nuevas formulaciones de melatonina que se han ensayado en diversos ensayos clínicos y transferidas a la industria farmacéutica. Por ejemplo, una crema para regenerar la piel de aplicación tópica se ha transferida a Pharmamel SL, una Spin-off creada por ellos y con proyección internacional. Cabe destacar que este equipo de científicos ha recibido numerosos reconocimientos y premios a su trayectoria, transferencia, calidad y citaciones de publicaciones, etc.

Referencia bibliográfica: Melatonin drives apoptosis in head and neck cancer by increasing mitochondrial ROS generated via reverse electron transport. J Pineal Res. doi: 10.1111/jpi.12824.

Más información sobre el grupo en https://www.ibsgranada.es/grupos-de-investigacion/mp17-comunicacion-intercelular/

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

El ibs.GRANADA continua hoy con su Semana de la Ciencia con una actividad sobre el etiquetado de los alimentos
El ibs.GRANADA continua hoy con su Semana de la Ciencia con una actividad titulada ¿De dónde vienen los niños?

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies