Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

Científicos del ibs.GRANADA demuestran el importante papel que tienen unas proteínas para ayudar al sistema inmune a detectar el cáncer para combatirlo

ibs.GRANADA  ·  Noticias
28 de marzo de 2023

El estudio, publicado en la revista Clinical Cancer Research, puede abrir nuevas vías de tratamiento para todo tipo de cáncer y metástasis

El grupo de investigación de Respuesta Inmune y Cáncer del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), liderado por Francisco Ruiz Cabello, ha demostrado el papel relevante que tienen los antígenos leucocitarios humanos de clase I (HLA-I) en el cáncer.

Las moléculas HLA-I son clave en el reconocimiento de tumores y la eliminación mediada por células T.  Estas moléculas se pueden encontrar en la superficie de la mayoría de las células del cuerpo y son proteínas que ayudan al sistema inmunitario a encontrar y destruir células cancerosas o infectadas con un virus o bacteria. Sin embargo, con frecuencia, las células cancerosas pierden las moléculas HLA-I y el sistema inmunitario no puede detectar estas células anormales y destruirlas. En consecuencia, las células tumorales escapan de la respuesta inmune, se multiplican y colonizan órganos distantes y crean metástasis.

De esta forma, los cánceres que pierden moléculas HLA de clase I son más agresivos y no responden bien al tratamiento, incluida la inmunoterapia dirigida a activar el sistema inmunitario para combatir el cáncer. Si se consigue que el cáncer no pierda o se restituyan sus moléculas HAL-I que son naturales de toda célula humana, se conseguirá que las células T, que forman parte del sistema inmunitario humano, destruyan de forma implacable a las células cancerosas o precancerosas.

En una reciente revisión realizada por los investigadores Natalia Aptsiauri y Federico Garrido del ibs.GRANADA y del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, se destaca la relevancia de detectar y corregir la pérdida de HLA-I tumoral para mejorar  el tratamiento del cáncer en general, predecir el resultado de tratamiento y desarrollar un protocolo individualizado como parte de medicina personalizada.

Cada vez hay más pruebas que sugieren que la eficacia clínica de la inmunoterapia contra el cáncer se basa en su capacidad para recuperar este antígeno HLA-I que provoquen la estimulación del rechazo tumoral mediado por el sistema inmune, en concreto por nuestras células T.

 

Sobre el grupo de investigación

El grupo de investigación “Respuesta Inmune y Cáncer” del ibs.GRANADA, cuyos investigadores responsables pertenecen a los Servicios de Análisis Clínicos y de Urología y al Departamento de Bioquímica, Biología Molecular III e Inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, tiene como objetivo principal el análisis de la respuesta inmunitaria en el cáncer, el papel de los leucocitos infiltrantes y las características inmunofenotípicas de las células tumorales. El grupo de investigación ha identificado los principales mecanismos de escape que utilizan los tumores (cáncer renal, vejiga, próstata y colon) para eludir la respuesta inmunitaria. Particularmente se ha centrado en aquellos mecanismos que impiden el reconocimiento antigénico por los efectores citotóxicos inmunitarios. Han evaluado los aspectos más relevantes que estos defectos tienen en diversos protocolos de inmunoterapia y la corrección posible, mediante procedimientos de terapia génica. El grupo colabora con diversos centros europeos y americanos que trabajan en el diseño de vacunas contra el cáncer.

Más información sobre el grupo en https://www.ibsgranada.es/grupos-de-investigacion/a08-respuesta-inmune-y-cancer/

 

Referencia Bibliográfica: Aptsiauri, N; Garrido, F. The Challenges of HLA Class I Loss in Cancer Immunotherapy: Facts and Hopes. Clinical Cancer Research. 2022 https://doi.org/10.1158/1078-0432.CCR-21-3501

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada celebra una jornada sobre el abordaje del cáncer colorrectal
La exposición a determinadas sustancias químicas en entornos laborales podría incidir en la aparición de cáncer de pulmón, piel y vejiga

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies