Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
Granada Digital ibs.GRANADA

Científicos de la Consejería de Salud sacan sus trabajos a la calle en la Noche Europea de los Investigadores

La noche europea de los investigadores
ibs.GRANADA  ·  Noticias
13 de septiembre de 2016

Investigadores y profesionales del sistema sanitario público de Andalucía llevarán a la calle sus avances científicos en una nueva edición de la Noche Europea de los Investigadores, que se celebra el próximo 30 de septiembre en las diferentes capitales de la comunidad autónoma.

En su quinta convocatoria y bajo el eslógan de “Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti”, participan más de un millar de investigadores de 15 instituciones científicas -entre ellas, las universidades andaluzas-, lideradas por la Fundación Descubre. Así, se tomarán las plazas y calles de las ocho capitales de Andalucía y se ofrecerán más de 400 actividades entre talleres, microencuentros y espectáculos, con el objetivo de hacer visible sus trabajos científicos a la ciudadanía.

En concreto, desde el sistema sanitario público de Andalucía, indica en un comunicado la Consejería de Salud, esta edición contará con la participación de centros temáticos de investigación como elCentro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (Genyo), en Granada; y el Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología (Bionand), en Málaga. También participan institutos de investigación sanitaria como el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic); el Instituto de Investigación biosanitaria de Granada (ibs.Granada); y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima); además del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía, la Escuela Andaluza de Salud Pública, el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla y la línea Iavante de la Fundación Progreso y Salud.

Los profesionales de estas plataformas de investigación abordarán temas de interés para la población como la obesidad, el cáncer o los avances con células madre, así como también realizarán talleres prácticos como el de resucitación cardiopulmonar básica, entre otros, y promoverán la actividad del registro andaluz de donantes de muestras para la investigación biomédica.

La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto divulgativo científico financiado por la Comisión Europea y coordinado en Andalucía por la Fundación Descubre. El objetivo de este encuentro es hacer llegar a los ciudadanos de forma comprensible los avances científicos actuales y además atraer el interés de los más jóvenes hacia la investigación.

El programa de esta quinta edición se podrá seguir en directo en las redes sociales mediante la etiqueta #NIGHTSpain. Para consultar el resto de la programación en todas las provincias la Fundación Descubre ha habilitado una página web para tal efecto:https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/portada/

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha dotado a la comunidad científica de los recursos necesarios para el desarrollo de una actividad investigadora en salud que mejore la calidad de vida de los ciudadanos. En este sentido, la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud, que comenzó en 2006 y que ha sido recientemente renovada hasta 2018, ha hecho posible este escenario idóneo para los profesionales que desean investigar.

La Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, entidad dependiente de la Consejería de Salud, apoya y gestiona la investigación e innovación en el sistema sanitario público de Andalucía y presta soporte a centros, programas y proyectos en los que se genera conocimiento científico aplicado a la salud.


Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

The BD Horizon Global Tour 2016
El ibs.GRANADA participa en la Noche Europea de los Investigadores

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies