Cáncer de pulmón en mujeres: una emergencia silenciosa

Por primera vez en España, en el año 2024, el número de muertes por cáncer de pulmón en mujeres ha superado al de muertes por cáncer de mama. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 fallecieron 6.679 mujeres por cáncer de pulmón, frente a 6.578 por cáncer de mama. Esta inversión en el patrón de mortalidad femenina por cáncer no es un hecho aislado, sino el resultado de una tendencia que lleva años gestándose.
El aumento mantenido del número de casos nuevos y muertes por cáncer de pulmón en mujeres está estrechamente ligado a la incorporación del tabaco en la vida de muchas españolas a partir de los años 70 y 80. El cáncer de pulmón tiene un periodo de latencia prolongado: pueden pasar décadas desde el inicio de la exposición al tabaco hasta que aparece el tumor. El pico de consumo de tabaco que vivimos en las décadas pasadas en las mujeres empieza ahora a traducirse en un crecimiento continuo de nuevos diagnósticos (incidencia) y defunciones (mortalidad).
Lee la columna completa de María José Sánchez, directora científica del ibs.GRANADA y profesora de la EASP en: Salud y Bienestar – Granada Hoy