Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

El ibs.GRANADA presenta ante su Consejo Científico los logros y la Memoria de 2024, y consolida su Plan Propio de apoyo a la investigación

ibs.GRANADA  ·  Noticias
2 de julio de 2025

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) celebró el pasado lunes 30 de junio la reunión de su Consejo Científico, en la que se presentaron los principales resultados alcanzados durante el año 2024 a los investigadores responsables de los 74 grupos que conforman el Instituto.

La reunión fue inaugurada por el Dr. Indalecio Sánchez-Montesinos García, delegado territorial de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Granada; el Dr. Eduardo Redondo, vicedecano de la Facultad de Medicina; la Dra. Mónica Ruiz Alba, subdirectora médica del Hospital Universitario Clínico San Cecilio; Dª Mercedes Villegas, directora de Enfermería del Hospital Universitario Virgen de las Nieves y la Dra. María José Sánchez, directora científica del ibs.GRANADA.

Durante la reunión, la Dirección Científica presentó el informe de actuaciones correspondiente al primer semestre de 2025, así como la Memoria de Actividades de 2024, destacando la consolidación del Instituto como referente en investigación biomédica traslacional y su crecimiento sostenido en producción científica y generación de conocimiento.

Entre los hitos más relevantes del año 2024, destacan la publicación de 1.135 artículos en revistas científicas indexadas, que acumulan un factor de impacto total de 5.650 puntos. El 71 % de estas publicaciones se realizaron en colaboración con instituciones nacionales e internacionales, reflejando la sólida proyección y capacidad de trabajo en red del Instituto. Además, el 73 % de los artículos fueron publicados en acceso abierto, en línea con el compromiso del ibs.GRANADA con los principios de la ciencia abierta y la responsabilidad social. Otros logros relevantes incluyen la solicitud de 25 patentes y la defensa de 93 tesis doctorales, cifras que reflejan el dinamismo investigador y el compromiso con la formación de nuevos talentos científicos.

Uno de los avances más significativos del año 2024 ha sido la consolidación del Plan Propio del ibs.GRANADA, que en 2024 impulsó cuatro programas estratégicos de apoyo a la investigación, orientados a fomentar la movilidad del personal investigador, la visibilidad científica, la transferencia de conocimiento y la consolidación de los grupos de investigación. En total, el Plan Propio movilizó más de 100.000 euros, reforzando así la capacidad investigadora del Instituto y su impacto en la innovación en salud en el ámbito biosanitario de Granada.  lo

Finalmente, se reiteró el compromiso del ibs.GRANADA con la divulgación científica y la colaboración activa con asociaciones de pacientes de Granada, reforzando su papel como institución clave para el avance del conocimiento biomédico y la mejora de la salud de la población.

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

El ibs.GRANADA conmemora su X aniversario como referente en investigación biomédica al servicio de la sociedad
María José Sánchez, directora científica del ibs.GRANADA y profesora de la EASP, galardonada en los V Premios al Emprendimiento y Liderazgo Femenino

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies