Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
InfoSalus ibs.GRANADA

Alrededor de 24.000 españoles podrían padecer hipofosfatasia sin saberlo, según un estudio

ibs.GRANADA  ·  Noticias
29 de octubre de 2021

Alrededor de 24.000 españoles podrían padecer hipofosfatasia sin saberlo, según los datos de un estudio, publicado en la revista científica ‘Scientific Reports’ del grupo Nature’, realizado por investigadores del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES) en el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada.

Esto se ha puesto de manifiesto en la Jornada ‘on line’ de la Asociación Española de Raquitismos y Osteomalacia Heredados (AERyOH) que se ha celebrado recientemente, donde los expertos han considerado necesario llamar la atención del Sistema Nacional de Salud (SNS), puesto que el raquitismo “sigue existiendo y es fundamental su detección en edades tempranas” para asegurar un tratamiento adecuado.

El próximo sábado 30 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Hipofosfatasia (HPP), que es una enfermedad clasificada como “ultra rara”, tal y como ha apuntado AERyOH.

El grupo de investigadores ha observado que el 62 por ciento de los pacientes con niveles de fosfatasa alcalina por debajo del rango de normalidad son portadores de una mutación en el gen codificante de FANET. Sin embargo, aún no se han puesto en marcha programas de detección precoz, por lo que la investigadora Beatriz García ha tildado la enfermedad como “infradiagnosticada”.

“Este estudio evidencia que es fundamental establecer una evaluación clínica correcta para realizar un diagnóstico adecuado de este trastorno y proporcionar un tratamiento correcto a los pacientes afectados”, ha añadido.

Por ello, la organización, en palabras de su presidenta Sonia Fernández, ha recalcado que la administración “debe garantizar el acceso a fármacos innovadores y a un equipo sanitario multidisciplinar”. Además, ha señalado que es necesario que las personas con raquitismo puedan acceder a un grado de discapacidad, incapacidad o dependencia.

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

El embajador de Emiratos finaliza su viaje a Andalucía con la mirada puesta en el sector biosanitario
Caracterizan un tipo de células del intestino con capacidad regenerativa que puede ser clave para el desarrollo de nuevos tratamientos de enfermedades inflamatorias intestinales

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies