Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

El embajador de Emiratos finaliza su viaje a Andalucía con la mirada puesta en el sector biosanitario

ibs.GRANADA  ·  Noticias
21 de octubre de 2021

Al-Suwaidi, tras finalizar su reunión en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada (PTS), visitó la Alhambra,

El embajador de Emiratos Árabes Unidos, Majid al-Suwaidi ha finalizado su viaje oficial a Andalucía visitando el Parque Tecnológico de la Salud de Granada (PTS), un centro innovador especializado en ciencias de la vida y de la salud. La visita de al-Suwaidi a estas instalaciones se debe al gran interés de Emiratos en el sector sanitario. El país del Golfo se ha convertido en el centro de inversión líder en este ámbito a nivel mundial.

Sus modernos hospitales, junto con los profesionales, han erigido a Emiratos como uno de los mejores países a nivel sanitario de Oriente Medio. Emiratos es el destino de muchos ciudadanos de la región y de otras partes del mundo que buscan eficacia y técnicas pioneras a la hora de tratar alguna enfermedad, lo que se considera ‘turismo médico’.

Del mismo modo, Emiratos demostró una exitosa gestión durante la pandemia del coronavirus y durante la posterior campaña de vacunación. Por este motivo, el embajador emiratí hizo hincapié en la relevancia de las ciencias de la salud y en el desarrollo tecnológico en esta materia. También expresó su deseo de encontrar nuevos socios para colaborar en proyectos sanitarios.

Por su parte, Ana Agudo, directora del Parque Tecnológico de la Salud, ofreció una breve explicación sobre el centro y su historia. Tal y como informó Agudo, el PTS se construyó durante la década de 1990, creciendo y aumentando el número de edificios a lo largo de los años.

Parque Tecnológico de la Salud de Granada (PTS)
Majid al-Suwaidi, junto a Rosario Alarcón, en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada (PTS)

En los últimos meses, el centro ha comenzado a especializarse en inteligencia artificial con el objetivo de utilizarla para fines sanitarios. En este proyecto colaboran con Indra, Google y la Universidad de Granada. “Estamos muy emocionados por las cosas que nos esperan”, declaró Agudo.

Posteriormente, Al-Suwaidi escuchó atentamente las presentaciones de varias empresas de este sector. José Antonio Llorente, director de GENYO, comenzó con las intervenciones ante el embajador. GENYO es una compañía en la que se unen instituciones públicas con iniciativas privadas, algo que, en palabras de Llorente, “es un ejemplo de como se puede unir lo público y lo privado para impulsar investigaciones”.

atalayar_embajador emiratos andalucia
Majid al-Suwaidi en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada (PTS)

GENYO estudia la base genética de varias enfermedades como el cáncer, diabetes o enfermedades raras. Como aspecto a destacar, esta empresa también forma parte de Interfaith Alliance, una organización que protege los derechos de los fieles de todas las religiones. Asimismo, GENYO está involucrado en varios proyectos humanitarios, como la lucha contra la trata infantil.

Diego Pozas ha presentado a la Fundación MEDINA, una empresa que investiga nuevos fármacos para varios tipos de enfermedades. La fundación ha llegado a acuerdos internacionales con países como Japón o Estados Unidos.

atalayar_embajador emiratos andalucia
Majid al-Suwaidi en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada (PTS)

Mario Delgado, por su parte, ha explicado los objetivos del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra (IPBLN), relacionado con el CSIC. Este organismo se encarga de cuestiones relacionadas con la biología celular, biología molecular, farmacología molecular y bioquímica, entre otras.

Dentro de los organismos expuestos al embajador, también se presentó al Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (IBS). Sarah Biel ha descrito esta organización como “un espacio integrador de la investigación biomédica de Granada”. Asimismo, ha señalado la colaboración que el IBS mantiene con la Universidad de Granada. También ha acordado 16 proyectos con la Unión Europea.

atalayar_embajador emiratos andalucia
Majid al-Suwaidi en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada (PTS)

Entre las áreas que trabaja el IBS se encuentran la oncología, centrada en las causas y la terapia; la epidemiologia, subrayando la atención primaria y la salud pública; la medicina de precisión; y las terapias avanzadas y tecnologías biomédicas.

Francisco Vives, director del Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Granada (CIBM), se ha encargado de clausurar la reunión con al-Suwaidi. El CIBM cuenta con 80 laboratorios especializados y está desarrollando 350 investigaciones. A nivel internacional, colabora con universidades de América Latina y con países de Oriente Medio como Emiratos o Jordania.

Al-Suwaidi, dentro del Parque Tecnológico de la Salud, también visitó el centro de simulación clínica avanzada de IAVANTE.

atalayar_embajador emiratos andalucia
​Majid al-Suwaidi visita la Alhambra de Granada

Tras el encuentro con los líderes de las principales empresas biosanitarias, al-Suwaidi visitó la Alhambra. El diplomático estuvo acompañado por Rosario Alarcón, directora de Andalucía Global; Rocío Díaz, directora general del Patronato de la Alhambra; Irene Bonal, miembro del Patronato; Antonio Peral, arquitecto conservador y Gonzalo Mochón, jefe de visita pública. Antes de la visita guiada, el embajador firmó el libro de honor de la Alhambra en la Torre de la Justicia.

atalayar_embajador emiratos andalucia
​Majid al-Suwaidi visita la Alhambra de Granada

Este viaje del embajador emiratí al-Suwaidi ha servido para reforzar los lazos con España, tanto económicos como culturales. Andalucía ha sido el escenario perfecto para estrechar relaciones en estos dos ámbitos, debido, en primer lugar, a los vínculos comerciales a través de las exportaciones andaluzas a Emiratos; y, por otra parte, al legado cultural de la región, que fue un lugar de convivencia entre las tres religiones abrahámicas. En esta cuestión, Emiratos busca posicionarse como un preferente en Oriente Medio. Al-Suwaidi, durante su visita a Andalucía, además de centrarse en asuntos económicos y comerciales, también recalcó en varias ocasiones los esfuerzos de su país para establecer tolerancia y paz entre las distintas culturas.

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Demuestran que una sustancia presente en muchos plásticos de la vida cotidiana es un factor de riesgo para desarrollar cáncer de próstata
Alrededor de 24.000 españoles podrían padecer hipofosfatasia sin saberlo, según un estudio

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies