Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

El ibs.GRANADA participa en el ForoTransfiere de Málaga 2020

Personas
ibs.GRANADA  ·  Noticias
13 de febrero de 2020

El pasado miércoles 12 de Febrero el ibs.GRANADA ha participado en el Foro Transfiere de Málaga 2020 en el stand de la Oficina de Transferencia Tecnológica del Sitema Sanitario Público de Andalucía. Está organizado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, junto con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga.

El Foro Transfiere es el gran foro profesional y multisectorial para la transferencia de conocimiento y tecnología que se celebra en España, y que muestra quién es quién en el ecosistema del I+D+i nacional e internacional. Transfiere es un espacio único para impulsar la innovación entre los grupos de investigación y las empresas, además de contribuir a mejorar la competitividad del sector empresarial. Formar parte activa de Transfiere permite generar contactos de interés, sinergias y el intercambio de conocimientos en el campo de la innovación, la investigación y la transferencia de conocimiento en los diferentes sectores estratégicos de la economía.

En este escenario, se han dado cita más de 4.000 profesionales y 39.000 grupos de investigación del ámbito público y privado, la Consejería de Salud y Familias expondrá su estrategia de innovación y transferencia tecnológica, un eje clave para el desarrollo de tecnologías sanitarias que redunden en la mejora del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades.

Así, representantes de la Oficina de Transferencia de Tecnología del Sistema Sanitario Público de Andalucía, con su director a la cabeza, Javier Montero Plata, han mantenido más de una veintena de reuniones bilaterales con universidades, empresas privadas, centros tecnológicos, instituciones públicas, etc., para darles a conocer la oferta tecnológica que se ha generado gracias al trabajo que desarrollan los investigadores vinculados a la sanidad andaluza.

Durante esta edición, la Consejería de Salud y Familias ha hecho especial hincapié en mostrar también la Estrategia de Compra Pública Innovadora en Salud en la que se enmarcan tres iniciativas destinadas al diagnóstico, control y seguimiento de pacientes de cáncer colorrectal mama y pulmón mediante biopsia líquida (proyecto Biopsia Líquida); al análisis de susceptibilidad a antimicrobianos (proyecto Asurant); y a la digitalización de la Anatomía Patológica de toda la sanidad pública andaluza (proyecto Padiga). En este sentido, el coordinador de la Estrategia de Compra Pública Innovadora, José María de la Higuera, ha destacado que esta fórmula supone establecer un proceso colaborativo de generación de conocimiento en el que el tejido empresarial “contribuye a la búsqueda de soluciones ante tres retos de gran trascendencia que benefician al sistema sanitario, al mercado y, sobre todo, a la ciudadanía

A lo largo de dos días, diferentes sectores han compartido tiempo y espacio para potenciar la labor de la ciencia, la tecnología y la innovación como motor económico y social. En Transfiere 2020 participan Administraciones Públicas y sectores como el aeronáutico, agroalimentario, energético, medioambiental y sanitario, entre otros muchos. Entre los temas que este año se tratan en el Foro Tranfiere, destacan la transformación digital, la inteligencia artificial, el talento femeninmo, la innovación abierta, la compra pública de innovación y la comunicación y divulgación de la ciencia.  

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Las madres de bebés diagnosticados pequeños para la edad gestacional durante el embarazo muestran una peor salud emocional que los padres
Investigadores del ibs.GRANADA analizan el efecto antitumoral ‘in vitro’ de varios componentes bioactivos del café

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies