Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
La Vanguardia ibs.GRANADA

Investigadores del ibs.GRANADA han conseguido unir fármacos a nanopartículas para destruir células madre tumorales causantes de la recaída del cáncer de mama

Investigadores de las Universidades del ibs.GRANADA han conseguido unir fármacos a nanopartículas para destruir células madre tumorales causantes de la recaída del cáncer de mama
ibs.GRANADA  ·  Noticias
8 de noviembre de 2017

Un equipo de científicos del ibs.GRANADA, han ensayado con éxito, en cultivos de células tumorales de cáncer de mama, una nueva fórmula para administrar el fármaco paclitaxel transportándolo en nanopartículas desarrolladas a partir de la molécula denominada tripalmitina. Los resultados de este trabajo han sido publicados en la prestigiosa revista Scientific Reports, del Grupo Nature.

El paclitaxel (Taxol) al igual que otros agentes utilizados para el tratamiento de mujeres que padecen cáncer de mama, posee una limitada actividad sobre lascélula madre tumoralesque en muchos casos desarrollan mecanismos que las hacen resistentes a los efectos del tratamiento. Este fenómeno, conocido como resistencia a drogas, hace que la quimioterapia sea ineficaz y provoque la reaparición de la enfermedad. El desarrollo de nuevas fórmulas para la administración de los agentes antitumorales es una vía de investigación esencial para mejorar la respuesta de los pacientes al tratamiento.

La labor de investigación liderada por el Dr. José Carlos Prados, responsable del grupo de investigación del grupo “A01 Tecnologías Aplicadas a Oncología y Terapia Génica” del ibs.GRANADA y catedrático del departamento de Anatomía y Embriología Humana y miembro de Centro de Investigación Biomédica (CIBM) de la UGR , y el Dr. Juan Manuel López Romero, catedrático del departamento de Química Orgánica de la UMA, ha sido desarrollada dentro de un Proyecto de Investigación de Excelencia dirigido por el profesor José Manuel Baeyens, catedrático del departamento de Farmacología y también miembro del CIBM de la UGR y del ibs.Granada.

El proyecto ha contado con la colaboración de investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria y el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada.

Los estudios han demostrado por primera vez que el transporte de paclitaxel en un sistema de lípido sólidos basado en la estructura de la molécula tripalmitina, permite no sólo actuar con más eficacia sobre las células tumorales individuales y sobre los grupos de células tumorales (esferoides multicelulares) sino también sobre las células madre tumorales responsables de su reaparición tras un tratamiento inicial.

La biocompatibilidad de estas nanopartículas, tanto in vitro como in vivo, abre la puerta a su posible desarrollo para realizar experiencias en pacientes. Además, la posibilidad de dirigir las nanopartículas mediante su funcionalización permitiría ser más selectivos en el tratamiento de esta enfermedad y reducir sus efectos secundarios.

  • Referencia bibliográfica

    Tripalmitin nanoparticle formulations significantly enhance paclitaxel antitumor activity against breast and lung cancer cells in vitro. Leiva MC, Ortiz R, Contreras-Cáceres R, Perazzoli G, Mayevych I, López-Romero JM, Sarabia F, Baeyens JM, Melguizo C, Prados J. Sci Rep. 2017 Oct 18;7(1):13506. doi: 10.1038/s41598-017-13816-z.

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

Menos plástico y pesticidas; más producto ecológico y de proximidad
El ibs.GRANADA y FIBAO referentes de Andalucía en investigación biosanitaria

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies