Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
ibs.GRANADA ibs.GRANADA

El ibs.GRANADA ha participado en BIOSPAIN 2016

biospain2016
ibs.GRANADA  ·  Noticias
30 de septiembre de 2016

El ibs.GRANADA ha participado en BIOSPAIN 2016, el mayor evento de biotecnología y uno de los más grandes en el mundo por el número de uno-a-uno de reuniones (+3.300) con las empresas participantes (850). 

BIOSPAIN es organizado por ASEBIO, la Asociación Española de Bioempresas y cada edición es co-organizado por una institución local de la ciudad anfitriona / región. En la edición del 2016, Biospain es co-organizado por el Gobierno Vasco a través de SPRI, la Agencia de Desarrollo Empresarial Vasca.

A pesar de las dificultades económicas en España durante la recesión, el sector de la biotecnología nacional ha seguido creciendo, con tasas de crecimiento del sector superiores a las de los años anteriores. En 2014, el sector biotecnológico español compuesto por 2.742 empresas que llevan a cabo actividades de biotecnología y 628 empresas dedicadas principalmente o exclusivamente en la biotecnología (en adelante, las empresas de biotecnología). Un total de 177,973 profesionales trabajan en el sector, que genera unos ingresos de 107.788 millones de €. Las empresas de biotecnología (aquellas cuya actividad principal es la biotecnología) facturan 7.591 millones de €, según el Instituto Nacional de Estadística (Instituto Nacional de Estadística, INE) 2014 Encuesta sobre innovación tecnológica en las empresas.

En términos de volumen de negocios, 51.55% se atribuye a las empresas que consideran la biotecnología como una línea de negocio secundaria, mientras que el 41,4% de la facturación es generada por empresas en las que la biotecnología es una herramienta necesaria para la producción y el 7,04% restante se atribuye a las empresas especializadas en biotecnología .

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

El ibs.GRANADA participa en la Noche Europea de los Investigadores
12ª JORNADAS ANDALUZAS SALUD INVESTIGA

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies