Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
Universidad de Granada ibs.GRANADA

Patentan un nuevo dispositivo, más seguro y económico, para realizar operaciones quirúrgicas de anastomosis

Personas
ibs.GRANADA  ·  Noticias
12 de enero de 2015

La anastomosis es una conexión quirúrgica entre dos estructuras, generalmente tubulares, como los vasos sanguíneos o las asas del intestino


Investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), de la Universidad de Granada y del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Junta de Andalucía han patentado un nuevo dispositivo para realizar operaciones de anastomosis, consistente en un conducto artificial, que ahorrará complejas técnicas quirúrgicas con elevados costes y alta morbilidad.

Este dispositivo se trata de un tubo tridimensional fabricado con material biocompatible y reabsorbible, preferentemente colágeno, que trabaja morfológica y funcionalmente de la misma manera que el conducto nativo y puede ser utilizado como sustituto del mismo.

La anastomosis es una conexión quirúrgica entre dos estructuras, generalmente tubulares, como los vasos sanguíneos o las asas del intestino. Por ejemplo, cuando se extirpa quirúrgicamente parte de un intestino, los dos extremos restantes se cosen o se unen con grapas (se anastomosan) y este procedimiento se conoce como una anastomosis intestinal.

El dispositivo patentado por la UGR posee una pluralidad de poros en su superficie, y está cubierto por un material que permite la migración de macromoléculas a través de su interior, tal como, el hidrogel de agarosa, la gelatina, el quitosán, el ácido hialurónico, o el alginato.

El dispositivo podría usarse en cualquier operación de anastomosis, y en particular para anastomosis biliares, bilio-digestivas, intestinales, de conductos pancreáticos, pancreático-digestivas, gastroesofágicas y de colon.

Experimentos en animales


Como explican los autores de esta patente, el investigador de la Universidad de Granada Alejandro Pérez Alonso y Pablo Torné Poyatos, investigador del ibs.GRANADA, y miembro del grupo A-15 Oncología Básica y Clínica, hasta la fecha se han realizado experimentos consistentes en la implantación de dispositivos para anastomosis biliar en animales de experimentación.

“Los tubos implantados adquirieron una función y forma similares a las de la vía biliar nativa a partir de la cuarta semana tras el injerto. Asimismo, actualmente se están llevando a cabo estudios acerca de la histología y la inmunohistología del dispositivo, que parecen mostrar de forma provisional que histológicamente la disposición tisular es similar, con una expresión antigénica parecida”, aunque estos son resultados aún tempranos y requieren mayor profundización, apuntan ambos investigadores.

Estos resultados ponen de manifiesto la posibilidad de nuevas vías terapéuticas para el tratamiento de afecciones confinadas a la vía biliar extrahepática, evitando complejas técnicas quirúrgicas con elevados costes socioeconómicos y alta morbilidad.

El nuevo sistema patentado evita técnicas quirúrgicas complejas; reduce costes socioeconómicos y alta morbilidad; presenta una fácil disponibilidad y reproducción y unos bajos costes de producción; manteniendo la funcionalidad, la fisiología y morfología nativa desde su implantación.

Tras este importante avance que ha supuesto la patente, los científicos granadinos buscan en la actualidad la colaboración de empresas farmacéuticas y organismos públicos y privados del sector que deseen seguir ampliando esta línea de investigación.

Referencia bibliográfica: Reconstrucción del conducto biliar mediante tubos tridimensionales de colágeno Alejandro José Pérez Alonso, Carlos del Olmo Rivas, Ignacio Machado Romero, Beatriz Pérez Cabrera, Francisco Javier Cañizares García y Pablo Torné Poyatos Cirugía Española. Volume 91, Issue 9, November 2013, Pages 590–594 DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.ciresp.2012.10.006

Contacto:

Alejandro José Pérez Alonso

Departamento de Cirugía y sus especialidades de la Universidad de Granada. Móvil: 649639436. Correo electrónico: apma85@hotmail.com

Pablo Torné Poyatos

Departamento de Cirugía y sus especialidades de la Universidad de Granada. Teléfono: 958240724. Correo electrónico: ptorne@ugr.es

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

El ibs.GRANADA organiza un Curso sobre Sistema de Cromatografía de baja presión para purificación de proteinas -BIOLOGIC LP, BIORAD-
Investigadores del ibs.GRANADA realizan un ensayo publicado en una revista europea

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies