Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas
RTVA ibs.GRANADA

El programa de Canal Sur “Con-Ciencia” apoya la investigación en Andalucía

El programa de Canal Sur “Con-Ciencia” apoya la investigación en Andalucía
ibs.GRANADA  ·  Noticias
8 de octubre de 2014

En la línea de su objetivo de apoyar las líneas de investigación en Andalucía, el programa de Canal Sur Televisión, “Con-Ciencia”, realizado íntegramente en Granada, ha entregado este miércoles 8 de octubre, el montante del “Premio Ciencias de la Salud- Fundación Caja Rural de Granada”, recibido recientemente, al Instituto de Investigación Biosanitaria (ibs.GRANADA). La entrega ha tenido lugar durante el transcurso de un acto celebrado en esta misma mañana en el Hospital Universitario “Virgen de las Nieves”, en el que han estado presentes el subdirector general de RTVA, Joaquín Durán, y la directora de la Agencia Pública Empresarial RTVA en Granada, Fátima Ruiz, que han consignado la cuantía de este premio al director gerente del Hospital, Manuel Bayona, y al director del ibs.GRANADA, Nicolás Olea. El acto contó también con la asistencia de Higinio Almagro, Delegado de Igualdad, Salud y Politicas Sociales de la Junta de Andalucía en Granada.

Nicolás Olea ha querido agradecer la generosidad y profesionalidad del equipo de “Con-Ciencia” y de Canal Sur, que “traspasa este premio para un buen fin”. Por otro lado, ha subrayado que “la televisión pública andaluza les ha acompañado siempre de forma positiva y constructiva, con una enorme ventana sin la que sería imposible divulgar la labor de los investigadores”. Tanto Manuel Bayona como Nicolás Olea han agradecido el premio y que Canal Sur apoye la investigación y les permita llegar a la sociedad. Además de “Con-Ciencia”, Canal Sur cuenta para ello con los espacios “Tierra y Mar”, “Espacio Protegido” y los Informativos.

Por su parte, Joaquín Durán, subdirector general de RTVA, ha destacado las similitudes entre los medios de comunicación y los investigadores que dedican su trabajo a la sociedad. También ha querido resaltar la vocación de servicio público de RTVA, “que tiene la obligación de divulgar y entretener”, y ha añadido que “en la parrilla de Canal Sur Televisión el 30% de la programación es informativa, y el 35% divulgativa”. También ha dicho que la RTVA que emite por televisión, radio e internet, trata de cuidar la responsabilidad social corporativa y promueve actividades como ésta, porque “nuestra sociedad no tiene futuro si no hay investigación”.

Además, la directora de RTVA en Granada, Fátima Ruiz, que ha conducido el acto de entrega del premio, ha declarado que con su programa “se ha puesto altavoz a la investigación”. La televisión pública pone con él su granito de arena para dar a conocer el trabajo de la comunidad científica. Fátima Ruiz ha dicho además sentirse orgullosa del trabajo desarrollado por “los científicos granadinos y andaluces”, que “incluso están abriendo líneas de investigación para luchar contra el ébola”.

Mostrar, explicar, divulgar, entretener y fomentar las vocaciones científicas. Este es el marco del espacio de Canal Sur Televisión “Con-Ciencia”, que presenta y dirige Fátima Ruiz. El espacio se emite los domingos a las 10:00 horas en Canal Sur Televisión.

Los Hospitales Universitarios de Granada acogen el Instituto de Investigación Biosanitaria, en el que participan 81 grupos, con un total de 856 profesionales implicados en distintos proyectos científicos. El objetivo es permitir el intercambio y la conexión transversal entre grupos de investigación para la traslación de los resultados básicos, clínicos y prácticos. Las áreas científicas que acoge este instituto son cáncer, enfermedades hepáticas, digestivas e infecciosas; endocrinas y metabólicas; de grandes aparatos y sistemas, y terapias avanzadas y nuevas tecnologías biomédicas. Además de áreas transversales como estadística y epidemiología clínica; biobancos y registros de enfermedades; unidad de apoyo a ensayos clínicos; cuidados de salud y apoyo técnico e instrumental.

Publicado en ibs.GRANADA
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada es premiado por Canal Sur TV
Celebrado con éxito el Foro de Transferencia organizado por ibs.GRANADA

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies