Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

Formación

SENSIBILIZACION EN MATERIA DE IGUALDAD

A partir del 29 de Noviembre 2024

MÁS INFORMACIÓN

SESIÓN DE INVESTIGACIÓN
ibs.GRANADA

Mechanisms of efficacy and resistance
of CAR-T cell therapies

Martes 26 de Noviembre 2024

MÁS INFORMACIÓN

II CURSO
DIVULGACIÓN PARA PERSONAL INVESTIGADOR
del ibs.GRANADA

19, 27, 28 de noviembre 2024

MÁS INFORMACIÓN

Jornada de

Investigación en Atención Primaria en Granada

20 de Noviembre 2024 MÁS INFORMACIÓN

SESIONES DE INVESTIGACIÓN

ibs.GRANADA

 

ACCEDE

ÁREA INVESTIGADORES

ibs.GRANADA

 

ACCEDE

Áreas

grupos

Plan Propio

Ofertas

Últimas noticias

20 Nov. 2024

El ibs.GRANADA reúne a más de 200 asistentes en una jornada clave sobre la investigación en Atención Primaria

El ibs.GRANADA impulsa un modelo integral de atención oncológica centrado en los cuidados y la calidad de vida del paciente

El ibs.GRANADA ha celebrado una jornada donde ha explorado nuevas estrategias para el cuidado integral del paciente con cáncer, poniendo el foco en los cuidados dermoestéticos y en el apoyo emocional, social y en la valoración de la imagen corporal durante el tratamiento oncológico   La jornada “Más allá del tratamiento oncológico: cuidado integral del […]
19 Nov. 2024

Huelva se une a la Cohorte IMPaCT, un estudio nacional para investigar los factores clave de la salud en España

La cohorte IMPaCT es un proyecto de investigación epidemiológica del Programa de Medicina Predictiva de la Infraestructura IMPaCT (Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y la Tecnología) del Instituto de Salud Carlos III, para comprender y mejorar la salud de la población española   La ciudad de Huelva se incorpora al proyecto […]
13 Nov. 2024

Comenzamos la segunda Semana de la Ciencia del ibs.GRANADA con una actividad sobre la búsqueda de fármacos cardiovasculares

Continuando con la Semana de la Ciencia, el ibs.GRANADA ha llevado a cabo un taller titulado “Del laboratorio a la medicina: Métodos experimentales en la búsqueda de nuevos fármacos cardiovasculares”, en el Aula Informática de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada. La actividad, dirigida por los investigadores Miguel Romero Pérez, Juan Manuel […]
11 Nov. 2024

Nuevas estrategias para medir el dolor espontáneo en animales abren camino a tratamientos más efectivos contra el dolor neuropático

El estudio, publicado en la revista Neuroscience & Biobehavioral Reviews, propone una mejora en la evaluación del dolor crónico espontáneo Un reciente estudio del grupo de investigación en Neurofarmacología del Dolor del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha recopilado y analizado las principales estrategias para medir el dolor espontáneo en el contexto del […]
11 Nov. 2024

Áreas de investigación

oncología

Epidemiología y Salud Pública

Medicina de precisión

Terapias avanzadas y Tecnologías Biomédicas

447

Ensayos clínicos

517

Proyectos

9139

Publicaciones

1227

Personal investigador

Próximos eventos

Mes actual

noviembre

04nov(nov 4)09:0017(nov 17)23:00Semana de la Ciencia 2024

Detalles del evento

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada presenta un nuevo programa de actividades, talleres y visitas guiadas para celebrar la Semana

Detalles del evento

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada presenta un nuevo programa de actividades, talleres y visitas guiadas para celebrar la Semana de la Ciencia en Andalucía con visitantes de todas las edades entre el 4 y el 17 de noviembre.

 

El ibs.GRANADA participa este año con:

 

Actividades 

MICROBIOTA Y PLÁSTICOS: DESCUBRE SU INFLUENCIA EN TU SALUD

Exploraremos cómo no todos los microorganismos son malos, los beneficios de los microorganismos buenos para la salud humana, su influencia en nuestro bienestar y cómo los plásticos pueden afectar negativamente a nuestra microbiota intestinal y, en consecuencia, a nuestra salud. Además, aprenderemos las diferentes técnicas para el análisis de la microbiota intestinal y realizaremos un experimento para observar la diversidad de la microbiota de la piel.

Fecha: Lunes, 4 de noviembre

Hora: 10:30 h

Lugar: Centro de Investigación Biomédica (CIBM)

Ponentes: Ana López Moreno, Alicia Ruiz Rodríguez, Victoria Romero Gómez, Gracia Luque Aguilera y Pilar Ortiz Sandoval investigadoras del grupo E15-EXPODIET: Exposición alimentaria a contaminantes ambientales del ibs.GRANADA.

Participan: Alumnado del CFGM de Operaciones de Laboratorio del CES Ramón y Cajal

 

ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL DOLOR DE ESPALDA

Charla informativa sobre el impacto del dolor lumbar en la población general y su manejo mediante estrategias activas. A continuación, se llevará a cabo un taller práctico que incluirá actividades como la corrección de la higiene postural, la realización de ejercicios específicos y la presentación de recomendaciones para mejorar la movilidad. Finalmente, los participantes podrán explorar su capacidad de movimiento a través de actividades lúdicas, fomentando un enfoque dinámico y participativo.

Fecha: Martes, 5 de noviembre

Hora: 10:00 h

Lugar: Centro Gerontológico Ancha de Capuchinos

Ponente: Víctor Segura Jiménez, Iván Aguilera-García, Gavriella Tsiarleston y Rodrigo Pavón-Muñoz. Investigadores del grupo TECE20-Rehabilita-T: Avances e innovación en rehabilitación y promoción de la salud del ibs.GRANADA.

Participa: Usuarios del Centro Gerontológico Ancha de Capuchinos

 

DESCUBRIENDO UN MUNDO INVISIBLE: BACTERIAS, LIMPIEZA DE MANOS Y EL PODER DE LOS ANTIBIÓTICOS

Se realizará un taller de dos días en la Asociación Homo Sapiens para mostrar a los participantes el fascinante mundo microscópico de las bacterias. Homo Sapiens es una asociación sin ánimo de lucro, fundada en 2008, que se dedica al diseño, planificación, implementación y evaluación de programas inclusivos, con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional.
El primer día comenzará con una breve presentación de aproximadamente 20 minutos sobre la importancia de los microorganismos para la sociedad, abarcando desde su uso industrial hasta su relevancia en el ámbito de la salud. A continuación, proporcionaremos medios de cultivo para que los estudiantes los siembren con sus propias manos, demostrando la importancia del lavado de manos (o de la limpieza de superficies) en la eliminación de bacterias. Estos cultivos serán incubados, y al día siguiente regresaremos con las placas para observar el crecimiento de microorganismos.
Además, el segundo día llevaremos antibiogramas para explicar la importancia de los antibióticos, y preparaciones de microorganismos para que los participantes puedan observarlas al microscopio. Si se considera con la directiva de la asociación, mostraremos en un taller algunos de los métodos que seguimos en el laboratorio para identificar nuevos antibióticos.

Fechas: Miércoles, 6 de noviembre y Jueves, 7 de noviembre

Lugar: Asociación Homo Sapiens

Ponentes: Rubén Cebrián Castillo, Federico García García, Paloma Muñoz Báez y Angela Alcaraz Martínez. Investigadores del grupo MP13-Resistencias a Antiretrovirales del ibs.GRANADA.

Participan: Usuarios Asociación Homo Sapiens

 

LOS SUPEREQUIPOS DE LA CIENCIA: EQUIPOS QUE HACEN MAGIA EN EL LABORATORIO

Vamos a hablar sobre los equipos/máquinas que utilizamos para hacer investigación en los laboratorios. La actividad a realizar consiste en una “competición interactiva” entre grupos de niños/jóvenes utilizando los móviles, con explicación/charla de los contenidos. Habrá un ganador, lo cual motivará la participación.

Fecha: Jueves, 7 de noviembre

Hora: 12:30h

Lugar: Colegio Juan XXIII de Cartuja

Ponente: Paloma Muñoz Rueda. Responsable de las Plataformas Científico-Tecnológicas: Laboratorios de Investigación del ibsGRANADA

Participan: Alumnado de 4º de la ESO del Colegio Juan XXIII de Cartuja

 

COL LOMBARDA: UN INDICADOR NATURAL DE PH

En este taller exploraremos cómo un simple alimento, la col lombarda, puede convertirse en una herramienta científica fascinante para medir el pH de diferentes sustancias. La col lombarda contiene unos pigmentos naturales llamados antocianinas, que cambian de color según el nivel de acidez o alcalinidad de las disoluciones con las que entran en contacto. Durante esta actividad, aprenderemos conceptos sobre el pH y las antocianinas y experimentaremos la propiedad indicadora del pH de la col lombarda con diferentes disoluciones ácidas y básicas.

Fecha: Jueves, 7 de noviembre

Horario: En 3 turnos: 9:15h, 10:15h y 11:15h.

Lugar:Centro de Investigación Biomédica.

Ponentes: José Ángel Rufián Henares. Investigador del grupo E07-INVESTIGACION EN SALUD AMBIENTAL E INFANCIA del ibs.GRANADA, Adriana Delgado Osorio, Ángela Toledano Marín y Miguel Navarro Moreno.

Participan: Alumnado del Colegio Caja Granada, 3º de la ESO

 

¡MATEMÁTICAS DETECTIVES! DESCUBRIENDO LOS MISTERIOS DE LAS ENFERMEDADES INTERROGANDO A LOS NÚMEROS

En esta charla, exploraremos cómo las técnicas de análisis estadístico de datos son esenciales para identificar los factores causantes de enfermedades, ayudando así a desarrollar nuevos tratamientos o medidas de prevención para combatirlas. Verás cómo las matemáticas se convierten en herramientas para entender y mejorar la salud de la población, acercando el mundo abstracto de los números a la vida real.

Fecha: Jueves, 7 de noviembre

Horario: 10:00 a 11:30 h

Ponente: Miguel Rodríguez Barranco. Investigador del grupo A17-EPIDEMIOLOGÍA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER del ibs.GRANADA

Participan: Alumnado de 5º y 6º de primaria del CEIP Los Cármenes

 

NUEVOS MEDICAMENTOS DE TERAPIAS AVANZADAS DESARROLLADOS POR INGENIERÍA TISULAR

Esta actividad consistirá en una serie de charlas divulgativas sobre los últimos avances en el desarrollo de terapias avanzadas realizados por el Grupo de Ingeniería Tisular del ibs.GRANADA y de la UGR mediante el uso de biomateriales y células para aplicaciones clínicas. Además, se realizará una visita guiada al laboratorio de ingeniería tisular de la Facultad de Medicina, donde se presentarán los nuevos medicamentos en desarrollo y su potencial en la medicina regenerativa.

Fecha: Jueves, 7 de noviembre

Horario: 12:30 h

Lugar: Facultad de Medicina

Ponente: David Sánchez Porras, Paula Ávila Fernández y Miguel Etayo Escanilla. Investigadores del grupo TEC03-Ingeniería Tisular del ibs.GRANADA.

Participan: Alumnado de 2º de Bachillerato del Colegio Cristo Rey

 

DEL LABORATORIO A LA MEDICINA: MÉTODOS EXPERIMENTALES EN LA BÚSQUEDA DE NUEVOS FÁRMACOS CARDIOVASCULARES

Este taller te mostrará por qué las enfermedades cardiovasculares son tan importantes y por qué necesitamos descubrir nuevos medicamentos para prevenirlas y tratarlas. Durante la actividad, aprenderás cómo se mide la presión arterial con una demostración práctica, entendiendo los métodos que los científicos usan en sus investigaciones. Además, exploraremos cómo los vasos sanguíneos responden a diferentes estímulos en estudios de reactividad vascular. ¡Tú mismo participarás en simulaciones donde podrás ver cómo los investigadores prueban nuevos tratamientos! Estas pruebas son esenciales para desarrollar medicamentos seguros y efectivos, que pueden mejorar la vida de millones de personas con problemas del corazón. Al finalizar, tendrás una idea clara de cómo la investigación científica está ayudando a combatir las enfermedades cardiovasculares y cómo tú podrías ser parte del futuro de la salud como investigador.

Fecha: Lunes, 11 de noviembre

Hora: 09:00 h

Lugar: Aula Informática. Facultad de Farmacia. Universidad de Granada.

Ponentes: Miguel Romero Pérez, Juan Manuel Daurte Pérez, Rosario Jiménez Moleón, Marta Toral Jiménez, Cristina González Correa y Sofía Miñano Meneres. Investigadores del grupo MP02-Farmacología Cardiovascular del ibs.GRANADA.

 

GENOGRAMA Y NEFROPATÍAS HEREDITARIAS

Dar a conocer las principales nefropatías hereditarias, valor del genograma y cómo se pueden abordar desde la perspectiva de la prevención primaria

Fecha: 12 de noviembre, 20:00h

Lugar: Centro Cívico Marqués de Mondéjar de Granada (Entrada libre)

Ponente: Rafael Esteban de la Rosa. Investigador del grupo TEC14-Reproducción Humana y Enfermedades Hereditarias y Complejas del ibs.GRANADA.

¡Entrada libre!

 

TU LABORATORIO EN CLASE

Visualización de preparaciones a través de un microscopio, realización de experimentos con materiales de uso diario.

Fecha: Martes 12 de noviembre y Jueves 14 de noviembre

Horario: 12:00 a 13:00 h

Ponentes: Sara Moreno San Juan, Jose Manuel Molina y Paula Sánchez Uceta. Plataformas Científico-Tecnológicas: Laboratorios de Investigación del ibsGRANADA

Participan: Alumnado de 3º y 4º de primaria del CEIP Los Cármenes

 

¿CÓMO FABRICAMOS MEDICAMENTOS BASADOS EN CÉLULAS O TEJIDOS?

Se explicará como se fabrican medicamentos basados en células o tejidos en la Unidad de Producción Celular del Hospital Virgen de las Nieves/ibs.GRANADA

Fecha: Jueves, 14 de noviembre

Horario: 10:00 h

Lugar: Unidad de Producción Celular del Hospital Universitario Virgen de las Nieves/ibs.GRANADA

Ponentes: Salvador Arias Santiago, Ana Fernández González, Ana Ubago Rodríguez. Investigadores del grupo TECE19-Dermatología Clínica y Traslacional del ibs.GRANADA.

Participan: Alumnado del IES La Zafra, 4º de la ESO

 

TALLER DE HIGIENE DE MANOS

Enseñar y reforzar la importancia de la higiene de manos como medida clave en la prevención de infecciones en el entorno sanitario. Además, el taller busca brindar conocimientos teóricos sobre los riesgos asociados a una inadecuada higiene de manos, así como entrenar en la técnica correcta para garantizar una aplicación efectiva de las medidas de control de infecciones.

Fecha: Viernes, 15 de noviembre

Horario: 12:00 a 13:30 h

Lugar: Facultad de Medicina

Ponente: María del Rocío Olmedo Requena, Macarena Lozano Lorca, Carmen Amezcua Prieto y María Ángeles Castillo Hermoso. Investigadoras del grupo E14-Medicina Preventiva y Salud Pública del ibs.GRANADA.

Participan: Alumnado del Ciclo de Grado Medio “Cuidados Auxiliares en Enfermería” del CFI Reina Isabel

 

MEDICACIÓN CON-CIENCIA

Talleres dentro del proyecto financiado Medicación con-Ciencia, para conocimiento sobre consumo adecuado medicación y peligros de la automedicación sin prescripción, en una población en la que las tasas de consumo de fármacos sin autorización son cada vez más elevadas.

Fecha: Jueves, 14 de noviembre

Horario: 11:00 h

Ponentes: María del Rocío Gil Gutiérrez, María Correa Rodríguez, Blanca María Rueda Medina y Cristina Ballesteros Rubio. Investigadoras del grupo MP07-Bases Fisiopatología y Terapéutica Médica del ibs.GRANADA.

Participan: Alumnado de 1º de Anatomía Patológica de Atlántida CIDEP

 

CAFÉS CON CIENCIA

 

NECESIDAD DE CONOCER NUESTRAS PROTEÍNAS Y SU CANTIDAD

Comenzaremos con una introducción a las moléculas esenciales de nuestro organismos y la necesidad de conocerlas. Pasaremos a la presentación de la proteómica mediante espectrometría de masas como tecnología líder en la caracterización del proteoma humano.

Fecha: Lunes, 4 de noviembre

Lugar: Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada

Ponente: María Hernández Valladares. Investigadora del grupo TEC16-Terapias Avanzadas: Diferenciación, Regeneración y Cáncer del ibs.GRANADA

Participan: Alumnado de 1º y 2º de Bachillerato del CES Ramón y Cajal

 

MITOS Y VERDADES SOBRE EL CÁNCER

En esta actividad interactiva vamos a desmontar ciertos mitos populares sobre el cáncer y sus causas y aprenderemos cómo podemos reducir nuestro riesgo de padecer esta enfermedad, a base de recomendaciones oficiales basados en evidencia científica de alta calidad (Código europeo contra el Cáncer).

Fecha: Jueves, 14 de noviembre 11:30h

Lugar: Escuela Andaluza de Salud Pública

Ponentes: Dafina Petrova y Daniel Redondo Sánchez. Investigadores del grupo A17-EPIDEMIOLOGÍA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER del ibs.GRANADA

Participan: Alumnado de 4º de la ESO del IES La Zafra (Motril)

 

¿NOS AYUDAS A PREVENIR EL CÁNCER?

Hablaremos de la magnitud del cáncer y de los cánceres más frecuentes. Se detallarán los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de los distintos tipos de cáncer. Se hablará del código europeo contra el cáncer y de la importancia de la prevención, porque el 40% de los casos de cáncer se pueden prevenir. Esta actividad se trata de un Café con Ciencia, por lo que se le dará un pequeño desayuno al alumnado que participe en la actividad.

Fecha: Jueves, 14 de noviembre 09:00h

Lugar: Escuela Andaluza de Salud Pública.

Ponente: María José Sánchez-Pérez. Directora Científica del ibs.GRANADA e investigadora responsable del grupo A17-EPIDEMIOLOGÍA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER del ibs.GRANADA y Daniel Redondo Sánchez, investigador del grupo A17-EPIDEMIOLOGÍA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER

Participan: Alumnado de 4º de la ESO del Colegio Caja Granada

 

Web de la Semana de la Ciencia

Hora

4 de noviembre de 2024 09:00 - 17 de noviembre de 2024 23:00(GMT+01:00)

CalendarioGoogleCal

06nov09:0006dic12:30V Curso Técnicas de Laboratorio aplicables a Investigación Biomédica: Investigación Traslacional

Detalles del evento

Les presentamos el V Curso de Técnicas de Laboratorio aplicables a Investigación Biomédica: Investigación Traslacional, organizado por el ibs.GRANADA. El objetivo principal del curso es aproximar la investigación básica a

Detalles del evento

Les presentamos el V Curso de Técnicas de Laboratorio aplicables a Investigación Biomédica: Investigación Traslacional, organizado por el ibs.GRANADA.

El objetivo principal del curso es aproximar la investigación básica a la clínica y de servicios sanitarios: Investigación Traslacional, a través de los siguientes objetivos específicos:

  • Conocer los equipos de laboratorio usados para la investigación biosanitaria: características técnicas y técnicas utilizadas.
  • Conocer la aplicabilidad de dichas técnicas en la Investigación Biosanitaria y su traslación a la práctica clínica.
  • Conocer los recursos disponibles en las Plataformas de Soporte Científico-Tecnológicas y sus aplicaciones en la investigación biosanitaria.

El curso se celebrará los miércoles del mes de noviembre (días 6, 13, 20, 27 de noviembre) y 4 de diciembre de 2024,  en modalidad online (el enlace se enviará el día de antes de cada miércoles).

  • Días 6, 13, 20, 27 de noviembre: de 9:00h a 13:30h
  • Día 4 de diciembre: de 9:00h a 12:30h

Para inscribirse es necesario realizar la inscripción online a través del siguiente enlace, hasta el 30 de octubre de 2024 a las 15:00h. Para la inscripción es imprescindible adjuntar el justificante de pago. El correo electrónico facilitado en la Inscripción será el utilizado para todas las comunicaciones necesarias con el alumnado.

El curso tiene un coste de 60€. El personal en formación (Alumnos de máster/Predoctorales/Posdoctorales junior/Otros) tienen un 50% de descuento: 30€.

El número de plazas es limitado a un total de 50, que se irán cubriendo por orden de inscripción, teniendo preferencia los miembros del ibs.GRANADA. En caso de superar el número de inscritos se procederá a la devolución del pago a los no seleccionados.

DESCARGAR PROGRAMA

INSCRIPCIONES

Hora

6 de noviembre de 2024 09:00 - 6 de diciembre de 2024 12:30(GMT+01:00)

CalendarioGoogleCal

15nov13:30Webinar “Cómo elaborar un plan de gestión de datos de investigación”

Detalles del evento

En el entorno actual de la investigación científica, una gestión adecuada de los datos es esencial para asegurar su integridad, reproducibilidad y accesibilidad. Por ello, el ibs.GRANADA organiza este webinar,

Detalles del evento

En el entorno actual de la investigación científica, una gestión adecuada de los datos es esencial para asegurar su integridad, reproducibilidad y accesibilidad. Por ello, el ibs.GRANADA organiza este webinar, dirigido a investigadores del ámbito biomédico, ofreciendo una introducción práctica para la elaboración de Planes de Gestión de Datos (PGD), que abarca desde la planificación y recopilación de datos hasta su publicación y preservación.

Se presentarán buenas prácticas basadas en la ciencia abierta y principios FAIR (Findable, Accessible, Interoperable y Reusable), con el objetivo de fomentar un manejo ético y responsable de los datos, así como estrategias para garantizar el acceso abierto a los datos de investigación bajo el lema: “tan abierto como sea posible, tan cerrado como sea necesario”.

  • Fecha y hora: Viernes 15 de noviembre de 2024 a las 13:30h
  • Lugar: Acceso online en https://us02web.zoom.us/j/82384192739
  • Inscripción: https://www.ibsgranada.es/inscripcion-al-webinar-como-elaborar-un-plan-de-gestion-de-datos-de-investigacion/
  • Título: Cómo elaborar un plan de gestión de datos de investigación
  • Docente: Francisco Luis Andújar Vera. Plataforma de Bioinformática ibs.GRANADA

Detalles del evento virtual

El evento ya ha tenido lugar!

Hora

15 de noviembre de 2024 13:30(GMT+01:00)

CalendarioGoogleCal

18nov13:0014:10Jornada Más allá del tratamiento oncológico: cuidado integral del paciente con cáncer

Detalles del evento

El ibs.GRANADA organiza la Jornada Más allá del tratamiento oncológico: cuidado integral del paciente con cáncer, que tendrá lugar el lunes 18 de noviembre de 2024 en el Salón

Detalles del evento

El ibs.GRANADA organiza la Jornada Más allá del tratamiento oncológico: cuidado integral del paciente con cáncer, que tendrá lugar el lunes 18 de noviembre de 2024 en el Salón de Actos del Hospital Universitario Virgen de las Nieves.

 

Objetivos de la jornada:

  1. Proporcionar información accesible y útil a pacientes, familiares y cuidadores sobre cómo abordar el cuidado integral más allá del tratamiento oncológico, destacando la importancia del bienestar físico, emocional y psicosocial.
  2. Brindar apoyo emocional y psicosocial a los pacientes y sus familias, destacando la importancia del autocuidado en la recuperación y el manejo de los efectos secundarios del tratamiento oncológico, como la imagen corporal y la autoestima.
  3. Presentar la Guía de Recomendaciones Dermoestéticas y explicar su uso, subrayando cómo las estrategias de autocuidado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer, especialmente aquellos que enfrentan efectos secundarios de los tratamientos, como cambios físicos y emocionales.

 

Dirigida a: pacientes con cáncer, cuidadores de pacientes con cáncer y personas interesadas en el cuidado integral del paciente con cáncer.

 

Coordinación científica:

  • Encarnación González Flores. Jefa de Sección del Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada
  • María José Sánchez. Directora científica de ibs.GRANADA

 

La asistencia es libre y gratuita.

 

Descargar programa

Hora

18 de noviembre de 2024 13:00 - 14:10(GMT+01:00)

CalendarioGoogleCal

19nov(nov 19)16:0028(nov 28)21:00II Curso de Divulgación para personal investigador del ibs.GRANADA

Detalles del evento

II Curso de Divulgación para personal investigador del ibs.GRANADA Fecha y hora: 19, 27, 28 de noviembre de 2024 de 16:00 a 21:00h Modalidad: virtual Número de plazas: 30 Duración: 15 horas Ponentes: Carlos Centeno Susana Escudero Preinscripciones hasta

Detalles del evento

II Curso de Divulgación para personal investigador del ibs.GRANADA

  • Fecha y hora: 19, 27, 28 de noviembre de 2024 de 16:00 a 21:00h
  • Modalidad: virtual
  • Número de plazas: 30
  • Duración: 15 horas
  • Ponentes:
    • Carlos Centeno
    • Susana Escudero
  • Preinscripciones hasta el 14 de noviembre: Preinscripciones II Curso de Divulgación para personal investigador del ibs.GRANADA

DESCARGA AQUÍ LA GUÍA DEL CURSO

Hora

19 de noviembre de 2024 16:00 - 28 de noviembre de 2024 21:00(GMT+01:00)

CalendarioGoogleCal

20nov09:3014:00Jornada de Investigación en Atención Primaria en Granada

Detalles del evento

El ibs.GRANADA organiza la Jornada de Investigación en Atención Primaria en Granada, que tendrá lugar el miércoles 20 de noviembre de 2024 en el Salón de Actos de la Escuela

Detalles del evento

El ibs.GRANADA organiza la Jornada de Investigación en Atención Primaria en Granada, que tendrá lugar el miércoles 20 de noviembre de 2024 en el Salón de Actos de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

 

La asistencia es libre y gratuita con previa inscripción a través del siguiente formulario online. Se entregará certificado de asistencia.

 

Descargar programa

Inscripciones

Detalles del evento virtual

El evento ya ha tenido lugar!

Hora

20 de noviembre de 2024 09:30 - 14:00(GMT+01:00)

CalendarioGoogleCal

26nov13:30Mechanisms of efficacy and resistance of CAR-T cell therapies

Detalles del evento

Fecha y hora: Martes 26 de noviembre de 2024 a las 13:30h Lugar: Acceso online en https://us02web.zoom.us/j/86152654236 Inscripción: https://www.ibsgranada.es/inscripcion-a-las- sesiones-de-investigacion-del-ibs-granada/ Ponente: Dr. Felipe Prósper Ponencia:

Detalles del evento

  • Fecha y hora: Martes 26 de noviembre de 2024 a las 13:30h
  • Lugar: Acceso online en https://us02web.zoom.us/j/86152654236
  • Inscripción: https://www.ibsgranada.es/inscripcion-a-las- sesiones-de-investigacion-del-ibs-granada/
  • Ponente: Dr. Felipe Prósper
  • Ponencia: Mechanisms of efficacy and resistance of CAR-T cell therapies

Detalles del evento virtual

Join the live stream

Únase al evento ahora

Otra información de acceso

Al acceder a la sesión científica, saldrá una ventana de diálogo donde se pregunta “su correo electrónico” y “su nombre”. En los dos casos debe poner su correo electrónico. Esto es necesario para poder realizar la verificación de asistencia y poder obtener el certificado.

Hora

26 de noviembre de 2024 13:30(GMT+01:00)

CalendarioGoogleCal

29nov(nov 29)09:0012dic(dic 12)23:59Formación: Sensibilización en Materia de Igualdad

Detalles del evento

CURSO DE SENSIBILIZACION EN MATERIA DE IGUALDAD Dirigido a: investigadores y personal adscrito al ibs.GRANADA Duración: 2 horas Modalidad: Online Imparte: Quirón Prevención Duración: comienzo el 29 de noviembre, se dispone de 15 días para completarlo   Inscripciones: El plazo para

Detalles del evento

CURSO DE SENSIBILIZACION EN MATERIA DE IGUALDAD

Dirigido a: investigadores y personal adscrito al ibs.GRANADA

Duración: 2 horas

Modalidad: Online

Imparte: Quirón Prevención

Duración: comienzo el 29 de noviembre, se dispone de 15 días para completarlo

 

Inscripciones: El plazo para solicitar el curso finaliza el 24 de noviembre a las 24:00 horas.

 

Las inscripciones se realizaran a través del siguiente enlace: https://www.ibsgranada.es/formacion-del-ibs-granada-sensibilizacion-en-materia-de-igualdad/

 

Descarga el programa del curso

Inscripciones

Hora

29 de noviembre de 2024 09:00 - 12 de diciembre de 2024 23:59(GMT+01:00)

CalendarioGoogleCal

diciembre

06nov09:0006dic12:30V Curso Técnicas de Laboratorio aplicables a Investigación Biomédica: Investigación Traslacional

Detalles del evento

Les presentamos el V Curso de Técnicas de Laboratorio aplicables a Investigación Biomédica: Investigación Traslacional, organizado por el ibs.GRANADA. El objetivo principal del curso es aproximar la investigación básica a

Detalles del evento

Les presentamos el V Curso de Técnicas de Laboratorio aplicables a Investigación Biomédica: Investigación Traslacional, organizado por el ibs.GRANADA.

El objetivo principal del curso es aproximar la investigación básica a la clínica y de servicios sanitarios: Investigación Traslacional, a través de los siguientes objetivos específicos:

  • Conocer los equipos de laboratorio usados para la investigación biosanitaria: características técnicas y técnicas utilizadas.
  • Conocer la aplicabilidad de dichas técnicas en la Investigación Biosanitaria y su traslación a la práctica clínica.
  • Conocer los recursos disponibles en las Plataformas de Soporte Científico-Tecnológicas y sus aplicaciones en la investigación biosanitaria.

El curso se celebrará los miércoles del mes de noviembre (días 6, 13, 20, 27 de noviembre) y 4 de diciembre de 2024,  en modalidad online (el enlace se enviará el día de antes de cada miércoles).

  • Días 6, 13, 20, 27 de noviembre: de 9:00h a 13:30h
  • Día 4 de diciembre: de 9:00h a 12:30h

Para inscribirse es necesario realizar la inscripción online a través del siguiente enlace, hasta el 30 de octubre de 2024 a las 15:00h. Para la inscripción es imprescindible adjuntar el justificante de pago. El correo electrónico facilitado en la Inscripción será el utilizado para todas las comunicaciones necesarias con el alumnado.

El curso tiene un coste de 60€. El personal en formación (Alumnos de máster/Predoctorales/Posdoctorales junior/Otros) tienen un 50% de descuento: 30€.

El número de plazas es limitado a un total de 50, que se irán cubriendo por orden de inscripción, teniendo preferencia los miembros del ibs.GRANADA. En caso de superar el número de inscritos se procederá a la devolución del pago a los no seleccionados.

DESCARGAR PROGRAMA

INSCRIPCIONES

Hora

6 de noviembre de 2024 09:00 - 6 de diciembre de 2024 12:30(GMT+01:00)

CalendarioGoogleCal

29nov(nov 29)09:0012dic(dic 12)23:59Formación: Sensibilización en Materia de Igualdad

Detalles del evento

CURSO DE SENSIBILIZACION EN MATERIA DE IGUALDAD Dirigido a: investigadores y personal adscrito al ibs.GRANADA Duración: 2 horas Modalidad: Online Imparte: Quirón Prevención Duración: comienzo el 29 de noviembre, se dispone de 15 días para completarlo   Inscripciones: El plazo para

Detalles del evento

CURSO DE SENSIBILIZACION EN MATERIA DE IGUALDAD

Dirigido a: investigadores y personal adscrito al ibs.GRANADA

Duración: 2 horas

Modalidad: Online

Imparte: Quirón Prevención

Duración: comienzo el 29 de noviembre, se dispone de 15 días para completarlo

 

Inscripciones: El plazo para solicitar el curso finaliza el 24 de noviembre a las 24:00 horas.

 

Las inscripciones se realizaran a través del siguiente enlace: https://www.ibsgranada.es/formacion-del-ibs-granada-sensibilizacion-en-materia-de-igualdad/

 

Descarga el programa del curso

Inscripciones

Hora

29 de noviembre de 2024 09:00 - 12 de diciembre de 2024 23:59(GMT+01:00)

CalendarioGoogleCal

Últimas
ofertas

VER TODAS

84/2024.- Data manager Ensayos Clínicos Hematología

24 Nov. 2024

83/2024.- Data manager/coordinación Ensayos Urología-Med. Nuclear

16 Nov. 2024

81/2024.- Contrato predoctoral Imagen Avanzada

03 Nov. 2024

80/2024.- Técnico/a investigación proyecto PREMON

03 Nov. 2024

79/2024.- Técnico/a de Investigación de Terapias Avanzadas

31 Oct. 2024

78/2024.- Dos contratos Técnico/a laboratorio RELECOV

10 Oct. 2024

77/2024.- Contrato gestión Transferencia Plataforma ITEMAS

06 Oct. 2024

Oferta: 76/2024.- Beca de formación práctica en Investigación Clínica Oncología

27 Sep. 2024

75/2024.- Interinidad Técnico/a de gestión de RRHH

27 Sep. 2024

74/2024.- Contrato de investigación proyecto ISCIII CAR-T

27 Sep. 2024

Contacta con nosotros

Instituto de Investigación Biosanitaria

Email

info@ibsgranada.es

Dirección

Avda. de Madrid, 15
Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
18012 Granada

Contacto

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta   (Antigua Área de Dirección)
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2024 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies